A pesar de que el período escolar aún no ha comenzado, muchos representantes ya se encuentran buscando opciones para adquirir los uniformes de sus hijos para el próximo año. En un contexto de economía fluctuante, la prioridad es encontrar alternativas de buena calidad y a precios accesibles.

Es por eso que espacios como el Centro Comercial de la Economía Social han cobrado relevancia, debido a la gran cantidad de locales dedicados a la manufactura, ofreciendo productos que se ajustan al bolsillo del venezolano.
Carolina Vargas, propietaria de una tienda de uniformes en el lugar, explicó que su objetivo es «ofrecer buena calidad a bajo costo en comparación a otros comercios, porque somos fabricantes».

Vargas destacó el enfoque del emprendimiento ante la realidad económica del país. «Sabemos que tenemos una economía fluctuante y muchos no tienen la capacidad de adquirir un buen uniforme, aquí trabajamos a la medida y garantizamos nuestro trabajo», afirmó.
En este sentido, la propietaria aseguró que la variedad de opciones es amplia, con varios tipos de tela y la posibilidad de que los clientes especifiquen cómo quieren el uniforme para los niños en cuanto al diseño y el estilo.
En cuanto a los precios, se encuentran opciones para distintos presupuestos. Por ejemplo, los pantalones para niños de talla 6 a 16 tienen un costo de entre 5 y 10 dólares, mientras que los de adulto están en 15 dólares. Las camisas se ofrecen a 5 dólares, las franelas de algodón a 3,5 dólares y las de microdurazno a 3 dólares.

Más allá de los uniformes escolares, ofrecen una diversidad de productos. «No solo vendemos uniformes escolares, sino también institucionales, médicos y universitarios, en general, todo tipo de uniformes», señaló Vargas.
Ella además resaltó el papel del Gobierno en el apoyo a estos pequeños negocios: «Somos emprendedores a los que se les ha prestado una mano amiga y el Gobierno ha fomentado el hecho de tener un movimiento manufacturero».
También te puede interesar: Comerciantes claman por un resurgir turístico en Polvorín
A pesar de la calidad y los precios competitivos, Aryurys Tovar, otra vendedora del lugar, comentó que la promoción de los productos se realiza principalmente a través de plataformas digitales. «Las ventas se están dando más que todo por redes sociales porque el centro comercial no es muy reconocido», explicó.
A través de estas plataformas, los emprendedores se han ganado la confianza de los consumidores, quienes los contactan «por la calidad y el precio» de los uniformes.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
AC