La carretera nacional Mariara-Maracay a la altura de la comunidad La Guaricha del municipio Diego Ibarra, estado Carabobo, fue trancada este lunes por la mañana por más de tres horas por un grupo de habitantes, quienes protestaban por el incumplimiento de las autoridades en la entrega de la bolsa de comida que distribuye mensualmente el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), de esa localidad.

La manifestación pacífica que se inició aproximadamente a las 8:00 am de este lunes, fue liderada principalmente por los voceros de los consejos comunales de la referida comunidad y otros sectores pertenecientes a la parroquia Aguas Calientes, quienes aseguraron que desde el mes de diciembre no reciben el beneficio que para ellos es bastante significativo.

Pero, mientras el grupo de ciudadanos ejercían presión a las autoridades gubernamentales para que atiendan sus exigencias, otros se vieron perjudicados, ya que la tranca impedía el libre tránsito de vehículos particulares y autobuses, siendo los usuarios de transporte público los más afectados por la situación.
También llegaron comisiones policiales de la Policía Nacional Bolivariana, PoliCarabobo y Policía Municipal de Diego Ibarra, quienes estaban atentos a cualquier situación irregular y respetando el derecho a la protesta de los ciudadanos.
En el contexto de la manifestación, Gannarella Silva, jefa de comunidad de la urbanización El Deleite, explicó que decidieron realizar la protesta pacífica para expresar su descontento y hacer un llamado de atención a las autoridades que llevan el tema de la distribución de los alimentos en la jurisdicción.
También te puede interesar: Estudiantes de enfermería participaron de su Clase Magistral
Más declaraciones
Aclaró que durante la concentración hizo acto de presencia el coordinador de alimentación de la Alcaldía de Diego Ibarra, Pablo Sepúlveda, quien habló directamente con los protestantes para llegar a un acuerdo que beneficie a todos.

«Estamos haciendo un llamado de atención al Estado Mayor de Alimentación del estado del municipio Diego Ibarra y el estado Carabobo, porque desde el mes de diciembre no recibimos el beneficio. El jefe de alimentación del municipio, Pablo Sepúlveda, vino y nos prometió que nos iba a dar respuesta», relató.
La jefa de comunidad de El Deleite, añadió que luego de la primera reunión que sostuvieron con el funcionario de la Alcaldía, llegaron a un acuerdo para que una representante del Estado Mayor de Alimentación en la región buscara una solución.
«El jefe de alimentación del municipio vino y nos dio respuesta. Llegó un acuerdo para que la compañera Johana que es la jefa responsable del estado, está buscando las soluciones y las alternativas para darnos respuesta del beneficio», dijo.
Carencias en las comunidades
Aunque confesó que hay otras carencias que sufren las comunidades de La Guaricha, el Bosque, El Deleite, entre otros sectores de la parroquia Aguas Calientes, precisó que el tema puntual fue la bolsa de comida.

«Claro que padecemos de otras carencias, pero no estamos en esta protesta hoy por eso, estamos por el tema de alimentación del municipio», puntualizó.
No obstante, otros vecinos también mostraron interés en aprovechar la ocasión para explicar sobre las deficiencias de otros servicios públicos, como es la distribución del gas doméstico.
Senobia Pérez, habitante del sector El Limonal, dijo a los reporteros de elsiglo que tienen meses esperando que le recarguen sus cilindros de gas. «Tenemos cuatro meses sin gas, por eso estamos buscando una mano amiga para solucionar este problema», expresó.
Añadió que pagaron la recarga de las bombonas hace meses, pero han tenido que ir hacia la ciudad de Maracay a llenar los cilindros en las sedes de Aragua Gas. «Ya uno pagó esa broma, deberían estar pendiente para traerle el gas a uno. Pero nada, hasta los momentos no hay solución de esto, eso es lo que queremos que nos solucionen los problemas», añadió.
Por su parte, Juana Pérez pidió a las autoridades estar atentos sobre este y otros temas de interés público. «Hace mucho tiempo que no hay ningún beneficio por parte del Gobierno. Cuando quieren venir a buscar votos vienen corriendo, ahí si están aquí, pero del resto nada», manifestó.

Pérez afirmó que «no hay luz, agua, servicios, gas y ahora para completar no hay comida», esperando que sus peticiones lleguen hasta el Presidente de la República y el gobernador de Carabobo. «Que llegue hasta arriba, hasta el Presidente, porque supuestamente están dando soluciones a las comunidades más marginadas», aclaró.
ENTREGARÁN LAS BOLSAS
Ya pasadas las 10:00 am, los manifestantes se mantuvieron firmes esperando las propuestas de los funcionarios estadales, y efectivamente minutos después se realizó otra reunión, pero contó también con la participación de representantes de alimentación de la Gobernación de Carabobo, donde se logró un acuerdo favorable para la comunidad y se levantó la protesta.
Al respecto, Pablo Sepúlveda, coordinador de los CLAP del municipio Diego Ibarra, fue el vocero principal que dio la cara a las comunidades de Aguas Calientes, destacando que abastecerán a dos bases de misiones para beneficiar en las próximas horas a más de dos mil familias.

El representante del Gobierno municipal explicó a elsiglo que esperan también atender las inquietudes en todo el municipio Diego Ibarra. «Entregaremos más de 13.838 beneficios para atender al 100% con el favor de Dios primeramente a todo el municipio», dijo.
Concluyó que lograron llegar a un acuerdo satisfactorio con los manifestante, y destacando que fue un trabajo mancomunado del Gobierno nacional, estadal y municipal, y nuestra alcaldesa Teresa Flores para lograr la satisfacción del pueblo», sentenció.
LINO HIDALGO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA
MG