La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en Amazonas

Militares de Venezuela destruyeron un campamento de minería ilegal en el estado Amazonas, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

El mes pasado, la FANB arrestó a seis hombres que se dedicaban a la minería ilegal en un sector del estado Amazonas

A través de X, el militar detalló que fueron destruidos ocho tambores de 200 litros y tres bidones de 70 litros de gasolina, así como 23 alfombras, un generador eléctrico, 100 sacos vacíos, entre otros materiales.

Hernández Lárez recordó que, de acuerdo a las leyes venezolanas, está «prohibido todo tipo de explotación minera y de hidrocarburos» en Amazonas por ser territorio bajo régimen protección y conservación especial.

También te puede interesar: A cuatro muertos se elevó cifra del accidente en la Colonia Tovar

«Ningún grupo humano podrá estar por encima de los intereses del Estado, es un deber y un derecho la conservación del medio ambiente», agregó el funcionario, que no precisó si en el operativo hubo detenidos.

El mes pasado, Hernández Lárez informó que la FANB arrestó a seis hombres que se dedicaban a la minería ilegal en un sector del estado Amazonas.

El militar detalló que, del total de detenidos, cinco son venezolanos y uno es colombiano, quienes fueron arrestados durante labores de patrullaje terrestre de la FANB cerca de una comunidad indígena.

Según la ONG ambientalista Provita, la Amazonía venezolana -que comprende, además de Amazonas, el estado Bolívar y Delta Amacuro- alberga «gran biodiversidad» y es «rica en recursos naturales, culturales y minerales», donde, además, hay «alrededor de 2,3 millones de personas, incluida la población indígena más grande» del país.

EFE

ZR