Juramentado en Girardot Movimiento Ecológico de Venezuela

Este sábado se llevó a cabo la juramentación del Movimiento Ecológico de Venezuela en el municipio Girardot, en una jornada que contó con la participación de diversas organizaciones políticas de la entidad, las cuales reafirmaron su lucha mediante la vía democrática de cara a los comicios de este 2025.


Al respecto, Mario Rodríguez, secretario de organización de dicho movimiento en el estado Aragua, informó que a 55 días de los comicios, la juramentada estructura se unirá a la Alianza del Lápiz, Fuerza Vecinal, UNE, MAS y Vente Aragua, para construir una victoria política que los lleve a salir victoriosos en las venideras elecciones legislativas de gobernadores pautadas para el 25 de mayo.

Mario Rodríguez, secretario de organización del Movimiento Ecológico en Aragua


«A partir de hoy nos desplegaremos en los 18 municipios para garantizar nuevamente la victoria electoral. Queremos informar a la colectividad aragüeña que no es un pase de página, es la construcción de una victoria política que nos va a llevar a ganar la Asamblea Nacional nuevamente, que nos llevará a ganar las gobernaciones y por supuesto los Consejos Legislativos.


Asimismo, destacó que esta vez la campaña se realizará «sin odio» y en «paz», de modo de encontrar los cambios necesarios que requiere el Estado, señalando que el Movimiento Ecológico asume como bandera el tema del salario, reconociendo que la principal preocupación de los venezolanos es la situación económica actual.


«Si usted le pregunta hoy al venezolano si está pendiente de lo que pasó el 28 de julio o está pendiente de cómo abrió el dólar hoy, el 98% de los venezolanos le va a responder que está más pendiente de cuánto se está cotizando el dólar», afirmó.


Rodríguez recordó que el Movimiento Ecológico y sus aliados trabajaron en las elecciones de 2024 y que ahora redoblarán esfuerzos para lograr la victoria el 25 de mayo. «Ya está comprobado, está comprobado que el gobierno es 100% derrotable y el 25 de mayo vamos a lograr otra victoria», aseveró.


No obstante, invitó a todos los dirigentes y movimientos que deseen incorporarse a la campaña a unirse a las filas del Movimiento Ecológico, cuyas puertas están abiertas para todos.


Clarexy Bolívar fue anunciada como la coordinadora y secretaria general municipal del partido. En los próximos días se darán a conocer los anuncios correspondientes a las ocho parroquias del municipio Girardot.


LLAMADO A LA JUVENTUD


Por su parte, Ámbar Leañez, presidenta de la juventud del Movimiento Al Socialismo (MAS), expresó su apoyo y felicitación al Movimiento Ecológico por su reciente reestructuración, haciendo un llamado a los jóvenes a inscribirse y participar activamente en las próximas elecciones, enfatizando la importancia y el compromiso juvenil en el proceso democrático.


«Desde la juventud hacemos un llamado a todos los jóvenes a inscribirse y participar en estas elecciones. Desde el MAS tuvimos una discusión durante tres meses en la dirección nacional, donde el sábado pasado se aprobó nuestra participación», dijo.
Seguidamente, destacó que la decisión del MAS de participar en las elecciones es resultado de un análisis profundo sobre la situación política del país y la necesidad de no dejar espacios vacíos en el proceso electoral.


«Es fundamental que los jóvenes se hagan escuchar y que nuestras voces sean parte de la construcción del futuro de Venezuela», subrayó.
Además, criticó al Consejo Nacional Electoral (CNE) por su falta de transparencia, señalando que esta situación ha generado desconfianza en el sistema electoral, «hacemos un llamado a participar, a no dejar espacios y a los jóvenes a no decaer, porque el futuro de Venezuela está en nuestras manos», añadió.

Ámbar Leañez, presidenta de la juventud del Movimiento Al Socialismo (MAS)


DEFENSA DEL VOTO


Por otro lado, Donald Sequera, secretario general regional del partido Unión Nacional Electoral (UNE), acompañó al Movimiento Ecológico en su juramentación oficial. Durante su intervención, Sequera felicitó a la nueva estructura del movimiento por su conformidad y compromiso con el bienestar de los ciudadanos.


«En nombre de nuestro partido y de nuestra coordinación regional del diputado Juan Vicente Gómez, invitamos a la ciudadanía del Estado de Aragua a usar nuestra única arma que tenemos, que es el voto», declaró, resaltando la importancia de la participación ciudadana en el proceso electoral y su comprometió a promover y defender el derecho al voto dentro del marco jurídico establecido por la legislación.
Sequera hizo un llamado a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto en las próximas elecciones del 25 de mayo, enfatizando que es crucial evitar los errores del pasado.


«No podemos permitir que lo que sucedió anteriormente se repita. Es fundamental que defendamos nuestro voto por las vías electoral y jurídica», agregó.

Donald Sequera, secretario general regional del partido Unión Nacional Electoral (UNE)


Del mismo modo, subrayó la responsabilidad compartida entre los partidos políticos presentes en el evento para garantizar un proceso electoral transparente y justo.


«Estamos llamando de manera responsable a que la única vía es el voto y a luchar dentro de nuestro marco legal para garantizar la conquista de los espacios que sabemos que este 25 de mayo vamos a lograr conquistar y dar respuesta a la ciudadanía aquí en el país», afirmó.


PROPUESTAS FUNDAMNETADAS EN 4 EJES


Wladimir Rodríguez, secretario General de la Alianza del Lápiz en el estado Aragua, acompañó al Movimiento Ecológico de Venezuela en el inicio de su organización y conformación de estructura política. Durante su intervención, Rodríguez felicitó a este nuevo espacio político por su compromiso con el bienestar de los aragüeños.

Wladimir Rodríguez, secretario General de la Alianza del Lápiz en el estado Aragua


En este sentido, destacó que desde la Alianza del Lápiz han estado en diálogo constante con diversos factores sociales y políticos en el estado, presentando propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
«Estamos trabajando en una propuesta que se centra en tres o cuatro ejes fundamentales: salud, educación, ingresos y servicios públicos», acentuó.


El líder político subrayó que estos temas son esenciales para la discusión pública y la formulación de una nueva propuesta social y económica para Aragua. «Creemos que es necesario realizar una reforma constitucional, pero esta no debe ser para otorgar más poder al sector político y limitar a los ciudadanos. Debe estar orientada a beneficiar al pueblo», enfatizó.


A su vez, propuso que la reforma constitucional debe enfocarse en transferir competencias a los gobernadores y municipios en áreas críticas como la salud.


«En Aragua y en Venezuela, quien no tiene dólares en el bolsillo enfrenta serias dificultades para acceder a atención médica. La salud está privatizada, y lamentablemente los ciudadanos deben costear todos los insumos necesarios para recibir atención», explicó.


Abordó la situación educativa, señalando que «el sistema educativo está devastado» y que los salarios de los maestros en Aragua son insuficientes. Por ello, insistió en la necesidad de que las competencias en materia educativa también sean descentralizadas.
Rodríguez también propuso que los ingresos generados por impuestos locales, como el IVA y las regalías, se queden en Aragua para financiar el desarrollo regional.


«Es fundamental construir oportunidades para todos los aragüeños. Merecemos vivir mejor, tener acceso a alimentos, salud y educación», sostuvo.


Para finalizar, hizo un llamado a la unidad y participación ciudadana a «vencer el hambre» y construir un futuro próspero para Aragua y Venezuela, siendo esto posible sólo a través del voto y el esfuerzo conjunto.

HERNÁN GONZÁLEZ

GM