Habitantes de Brisas del Lago listos para apoyar nuevos planes de atención

Recientemente, a través de sus redes sociales, la gobernadora del estado Aragua, en compañía de los alcaldes de Girardot y Francisco Linares Alcántara, anunciaron que se encuentran planificando las acciones que se van a ejecutar en las zonas de riesgo debido a la situación del lago Los Tacarigua.

El lago Los Tacarigua sigue creciendo y afectando zonas de Girardot y Linares Alcántara.
Leonardo Rojas.

En el caso de Girardot, el alcalde Rafael Morales, comentó que están planificando algunas acciones en comunidades como Brisas del Lago, Casanova Godoy y La Esmeraldita. Asimismo, mencionó que para Mata Redonda «viene un plan de reorganización con los propietarios».

Ante esta información, el equipo reporteril del diario elsiglo, se dirigió hacia el sur de Maracay, específicamente el sector Brisas del Lago, para conocer cuáles son las expectativas de los habitantes de esas zonas en cuanto a este anuncio.

«Si realmente vienen para acá, que Dios les alumbre el camino, que les dé sabiduría para que solucionen los problemas, porque en verdad lo necesitamos. Tenemos buenas expectativas con la nueva gobernadora porque tuvo buena gestión en Mariño», dijo Leonardo Rojas, habitante de la casi extinta calle Lara de Brisas del Lago.

Mencionó que en efecto, de esta zona han sacado a muchas personas, algunos a refugios y otros fueron adjudicados, «pero no sacan a los más perjudicados». Por lo tanto, pide mayor control sobre las acciones que se toman en el sector, respecto a las personas en situación de riesgo.

Romer Vargas.

«El único reordenamiento que pueden hacer en la parte final de Brisas del Lago, es que vengan a sacar a la gente a sus respectivas residencias», expresó el hombre que aseguró que vive allí desde hace varias décadas.

También te puede interesar: Riesgo latente para conductores en las calles de Santa Rita

CONTROL Y SEGUIMIENTO

Por su parte, Romer Vargas, habitante de la calle Lara con Mérida también coincidió en el hecho de que debe haber mayor control y seguimiento en cuanto a los adjudicados, ya que muchas personas se aprovecharon de la situación, para invadir en zonas de riego y ser atendidas, mientras que los propietarios siguen esperando.

En este sentido, relató que han sido testigos de algunas situaciones injustas: «Aquí llegó una señora, tumbó un candado, invadió en una zona donde ya la estaba alcanzando la laguna y en seis meses le dieron casa. Esas son cosas que no vemos justas; no sé qué tipo de planificación hacen, cómo toman las decisiones».

«Mi esposa tiene 46 años viviendo aquí, yo llegué en el año 1998, construí mi casa aquí porque me casé con ella. Nunca estuvimos aquí en calidad de invasores. Pero de aquí han sacado invasores por cantidad, y a nosotros nada, siendo la familia de mi esposa, prácticamente fundadores de este barrio», explicó Vargas.

Jackeline Rodríguez.

En un inicio, Vargas comenta que no fueron adjudicados porque había personas en situaciones más críticas, sin embargo, estos últimos tres años han sido «un calvario» para su familia. «En tres oportunidades se nos ha metido el agua para la casa, perdimos escaparates, cama, parte de la nevera, tengo una pared cuarteada, de hecho estamos viviendo en la sala porque el cuarto principal no sirve, el techo está lleno de huecos, las paredes rotas y para acá no han venido», explicó el hombre.

Más detalles sobre habitantes de Brisas del Lago listos para apoyar nuevos planes de atención

Maribel Rodríguez.

Solo pidió que esta vez las cosas marcharan con mayor eficiencia. «Ya no queremos que nos ilusionen, queremos que nos resuelvan esta situación; yo soy antipartidista, no me gusta eso de la política, pero yo fui a votar por Joana Sánchez, porque creemos que ella puede hacer algo por nosotros, que ella es diferente», dijo.

A su lado, su esposa Jackeline Rodríguez, comentó que cuando las autoridades visitan Brisas del Lago, no van hasta esta zona donde está su vivienda, que han llamado desde hace mucho tiempo «los ranchitos», debido a las invasiones que se han producido en este lugar, sin embargo ella afirmó: «nosotros no somos invasores y seguimos aquí esperando».

Por su parte, Maribel Rodríguez, comentó que con las lluvias ha vivido en zozobra porque el lago está creciendo y «nos tiene en tres y dos».

«Yo nací aquí, tenemos toda una vida aquí. Yo quisiera que el alcalde y la gobernadora se abocaran y nos ayudaran. Las cloacas se han ido colapsando, se nos meten animales para la casa, sapos, culebras, ratones y nos toca aprender a sobrevivir con tanto», finalizó.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

MG