Flores y golosinas: Los obsequios favoritos este 14 de febrero

El municipio José Félix Ribas se vistió de amor y color este 14 de febrero, celebrando el Día de San Valentín, con un auge en la compra de flores y golosinas; los obsequios favoritos de la temporada. Comerciantes locales reportaron un incremento significativo en las ventas, confirmando que la tradición de expresar cariño a través de detalles sigue más viva que nunca.

El movimiento comercial comenzó desde tempranas horas del día


Desde tempranas horas de la mañana, las calles del municipio se coparon de personas buscando el regalo perfecto para sus seres queridos. Las floristerías fueron uno de los puntos más concurridos, con rosas rojas, gerberas, margaritas y girasoles, liderando las preferencias.
«Este año ha sido especialmente movido, desde la semana pasada empezamos a recibir pedidos, pero hoy fue impresionante la cantidad de gente que vino a comprar flores», comentó Bárbara Reyna, trabajadora de una floristería en el centro de La Victoria.

Bárbara Reyna


De la misma forma, Reyna mencionó que el mayor movimiento de pedidos lo registraron a través de las herramientas 2.0 o redes sociales, donde los clientes no sólo de la región, sino de otras partes del mundo, hacían sus pedidos para agasajar el amor y la amistad de sus afectos.


«Son muchas las personas quienes nos contactaron a través de las redes sociales para hacer sus pedidos, en su mayoría es porque están fuera del país o simplemente porque se encuentran trabajando. Todo esto sin dejar a un lado el factor sorpresa de recibir un obsequio de manos de otra persona, con una tarjetita bonita que no esperaban», explicó la vendedora.


Además de las flores, las golosinas también tuvieron un lugar destacado en las compras de San Valentín. Chocolates, cajas de dulces y cupcakes decorados con motivos románticos, fueron algunos de los productos más vendidos este viernes.


«La gente busca algo dulce para complementar el detalle. Los chocolates no pasan de moda y de verdad el día de hoy han sido muy buscados, en especial los bombones por su carga de romanticismo y su delicioso sabor que sólo lo degustan de un bocado», explicó Beatriz Sontoyo, comerciante.

También te puede interesar: Mínimo 3 dólares se necesitan para desayunar en MBI

Beatriz Santoyo


De la misma forma, Rebeca Marriaga, creadora de detalles desde hace más de quince años agregó: «Quizás las ventas no han estado como años anteriores. Sin embargo, sigue existiendo esa magia que engloba esta fecha tan especial, en mi caso vendo detalles que van desde $2 en adelante y están siendo bien recibidos.


Entre tanto, los arreglos florales se pudieron conseguir desde $5 en adelante, los tradicionales peluches desde los $5 hasta los $360. Por su parte, los combos de 10 bombones en 80 bolívares y las cajitas decoradas $3; finalmente las rosas eternas no bajaban de los 100 bolívares. Todos estos costos van a depender del sitio donde se adquieran los obsequios y el gusto del comprador.


Finalmente, los comerciantes puntualizaron que este día no sólo representó una celebración de amor, sino también una oportunidad para reactivar sus ventas después de temporadas menos favorables.

Rebeca Marriaga


«San Valentín o el Día de los Enamorados, siempre nos da un empujón. Este año, a pesar de las dificultades económicas y del movimiento, la gente no dejó de celebrar el amor», aseveró Marriaga.

DANIEL MELLADO

GM