La cámara de empresas de Venezuela continúa impulsando y fortaleciendo el desarrollo económico del país con su segunda ruta bancaria y business. Dicho encuentro se realizó en los espacios del Instituto de Altos Estudios en Gerencia Municipal (Iaegem) donde participaron diferentes ponentes, empresas e instituciones.

En dicha ocasión, la presidenta de Fedeindustria Aragua, Florimar Ontiveros, informó que esta es una actividad dirigida a los empresarios del estado Aragua afiliados a Fedeindustrias, «nosotros queremos brindarles esas herramientas de apalancamiento para que tengan información de primera mano y puedan llevarla a sus industrias, empresas, comercios, tecnologías y servicios, de tal manera que puedan diversificar y elevar esos niveles de producción que son tan necesarios».
Asimismo, Ontiveros señaló que Fedeindustria Aragua tiene como propósito fomentar la colaboración entre los sectores públicos y privados, así como brindar el apoyo constante a los empresarios «todos son bienvenidos a estos espacios, aquellas personas que quieran formar parte de Fedeindustria pueden hacerlo muy fácil, pueden escribir al 0414-383.12.52 y luego de allí se les indicarán los pasos que hay que seguir, los cuales son muy sencillos, de igual manera a través de las redes sociales pueden mantenerse informados de cada una de nuestras actividades y formaciones».
Por otro lado, el director de Desarrollo Turístico de Fedeindustria Aragua, Francesco Pizzi, mencionó que esta es la segunda actividad de valor del 2025 de la Cámara, «en esta segunda oportunidad como en la primera nos reunimos con empresarios afiliados y no afiliados a la Cámara para orientarlos en temas financieros, estratégicos y logísticos para que tengan una mejor gestión y un mejor desarrollo».
A su vez, Pizzi invitó a todos los empresarios afiliados y no afiliados a participar en los encuentros formativos y de valor, los cuales estarán realizando todos los viernes por la tarde, «estamos formando como una especie de club para que los empresarios puedan adquirir conocimientos a través de la banca sobre financiamientos, también de las empresas de servicios de personal y recursos humanos de sistemas logísticos para el manejo de la organización de su empresa y mucho más».
También te puede interesar: Colegio de Médicos denuncia venta ilegal de certificados de medicina vial
Los participantes expresaron su satisfacción al ser parte de esta actividad, la cual les permite intercambiar ideas, además de orientarse en temas de interés, «es un excelente evento y una excelente oportunidad para lograr conectar y afianzar esas relaciones y conexiones entre los entes bancarios y los empresarios; es súper importante porque también podemos contribuir con el crecimiento económico del país», así lo indicó Gabriela Martínez, participante.
Es importante resaltar que la ruta bancaria y business llegará a los 18 municipios de la entidad para seguir sumando talentos, instituciones, empresas y a todos aquellos que quieran ser parte de la misma y lograr resultados exitosos.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
GM