Con el propósito de garantizar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes del municipio Girardot, en el asueto de Carnaval 2025, se inició un despliegue para la expedición de autorizaciones de viaje.

En este sentido, la directora del Sistema Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Girardot, Mary Boyer, indicó que el único documento que establece el nexo filiatorio es la partida de nacimiento, es algo que no se les puede olvidar a la hora de viajar y si los padres van a autorizar a una tercera persona deberán cumplir con todos los requisitos».
Para poder solicitar un permiso de viaje los padres deberán presentar los siguientes documentos:
- Copia con visto al original del acta de nacimiento del niño, niña, adolescente.
- Copia con visto al original de la cédula de identidad en caso de tener edad para poseerla del niño, niña o adolescente y acompañantes.
- Presentar los boletos de viaje o informar el destino.
- Sólo se tramitan autorización de viajes a residentes del municipio Girardot, por lo tanto, presentar Constancia de Residencia o RIF actualizado.
- La madre o padre deben presentarse ante el Consejo de Protección para autorizar a terceras personas que viajen con sus hijos dentro del territorio nacional, de no encontrarse los padres en el país, los terceros deben tramitar la autorización por los Tribunales de Protección.
- Si usted tiene una sentencia de colocación familiar, eso no es una autorización de viaje, con esa sentencia usted tramita la autorización por el Tribunal de Protección.
- Si uno de los padres viaja con su hijo o hija a estados fronterizos, se realizará una verificación llamando al otro padre para garantizar el conocimiento de la misma y evitar situaciones sobre traslados ilícitos fuera del país.
Por otro lado, Boyer mencionó que tendrán un punto de control en el Parque Las Cocuizas, en Choroní específicamente en Playa Grande y en el Terminal Central de Maracay donde estarán entregando un brazalete a aquellos niños y adolescentes que viajen hacia Choroní, «en ese brazalete se debe colocar el número de teléfono del padre o representante para que en caso del menor extraviarse, las autoridades puedan contactarse con ellos».- El horario de la Oficina de Atención al Ciudadano contra los traslados ilícitos, ubicada en las adyacencias del Terminal Central de Maracay será de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. y los puntos habilitados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Es importante resaltar que se estará trabajando de manera articulada con los diferentes cuerpos de seguridad del estado para que los niños y adolescentes puedan disfrutar de las actividades carnestolendas.
Fabiola Rodríguez