Dos jóvenes motorizados perdieron la vida en distintos accidentes de tránsito ocurridos en diferentes puntos del estado Aragua, según reportes policiales.

El primer hecho vial tuvo lugar el 31 de enero en la carretera que conduce a Cata, municipio Costa de Oro.
Yskard Adrián Linares Rodríguez, de 21 años, se vio involucrado en un siniestro vial mientras conducía su motocicleta.
A pesar de ser trasladado al ambulatorio de Ocumare y posteriormente al Hospital Central de Maracay, falleció este miércoles debido a la gravedad de sus heridas.
Los funcionarios de la Dirección de Tránsito Terrestre han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.
Asimismo dejó de existir en el HCM, Ericsson José Bisay Escobar, de 19 años, tras sufrir un grave accidente el 2 de febrero en la avenida principal de Rosario de Paya, municipio Mariño.
El joven murió el miércoles por la noche (8:30 p.m.) debido a las lesiones sufridas en el incidente, el cual también está siendo investigado por las autoridades de Tránsito Terrestre.
Ambos casos han enlutado a la comunidad aragüeña y resaltan la necesidad de tomar precauciones al conducir motocicletas y respetar las normas de Tránsito para evitar este tipo de tragedias.
Las autoridades competentes se encuentran trabajando para determinar las responsabilidades en cada uno de los accidentes y prevenir futuros incidentes.
También te puede interesar: Abatido integrante de la banda «Víctor Guayabal» durante enfrentamiento con la PNB
Suman 14 víctimas en febrero
La muerte de estos dos jóvenes se suma a la lista de fallecidos por hechos viales en la entidad regional durante el mes de febrero.
De acuerdo a las cifras que se manejan extraoficialmente, se contabilizan en los primeros 20 días del mes en curso de 14 víctimas fatales, de las cuales la mayoría de ellos son motorizados.
De tal manera, es importante cuidar de nuestras vidas y la de los demás ciudadanos, mientras estemos detrás de un volante o montados sobre una moto. Hay que tener sentido común a la hora se conducir un vehículo.
Se recomienda respetar las señales de Tránsito, no usar equipos móviles ni mucho menos desplazarse por las principales vías y autopistas a exceso de velocidad. Las carreteras son vías para todos los ciudadanos, tanto de peatones y conductores.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
LG