Estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana revivieron la gesta heroica de Ribas

La programación en el marco de la «Cabalgata Patriota» realizada por los más de dos mil estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, por la senda tomada por el prócer de la Independencia, José Félix Ribas, culminó en las inmediaciones del parque La Estación de la Ciudad de la Juventud, donde se llevó a cabo la escenificación de la Batalla de La Victoria «Encuentro Bicentenario de la Juventud por la Revolución».

G/D Pedro Marcano, vicerrector académico de la Universidad Militar Bolivariana

Puesta en escena que revivió los hechos acontecidos en aquella batalla, donde la juventud unida y llena de deseos libertarios, venció de manera contundente a las tropas de la tiranía, comandada por José Tomás Boves, aun cuando estas eran cinco veces mayor.

Juan Carlos Sánchez, alcalde de Ribas.

A la actividad que da la antesala a las festividades por el 12 de Febrero, asistieron la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio; el alcalde del municipio Ribas, Juan Carlos Sánchez; la viceministra de la Juventud del PSUV, Jessica Bello y con ellos autoridades de la Universidad Militar Bolivariana, ediles de la patria y demás personalidades regionales y municipales.

En este sentido, la escenificación donde participaron más de un centenar de jóvenes estudiantes adscritos a la Universidad Militar, Academia Militar de la Aviación y Academia Técnica Militar, fue realizada con la autoría y coordinación general del capitán Miguel López Arcia; como directora fungió Andrea de La Cruz y como colaboradores los profesores: Simón Fernández, Roberto Guédez y Germán Freitas.

También te puede interesar: La Cabalgata Patriota recorrió la senda tomada por los jóvenes hace 211 años

Más detalles sobre estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana

G/D Pedro Marcano, vicerrector académico de la Universidad Militar Bolivariana, felicitó a todos los jóvenes que participaron del recorrido por la grandiosa senda; y excelente actuación que tuvieron, recordando que así como los jóvenes patriotas y los militares encabezados por el General Ribas, no tuvieron opción entre vencer o morir, saliendo victoriosos en una de las batallas más importantes y trascendentales en la consolidación de la independencia de Venezuela libre del yugo español.

Los jóvenes representaron lo vivido hace 211 años.

«Nosotros hoy en honor a Ribas y a su gesta de hace 211 años; y en honor a esos hombres hemos marchado desde Caracas hasta aquí tomando 64 kilómetros, en una marcha con gran significado para la patria, estamos nuevamente escribiendo una página de la historia que hoy más que nunca es palpable. Una vez más sentimos el calor del pueblo de esta parte de Aragua, lo bonito que son con sus aplausos, sus atenciones, con su amor y sobre todo su respaldo al unírsenos en esta hermosa marcha de heroísmo, que no es más que un recordatorio de las batallas ganadas», mencionó.

Del mismo modo, la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, calificó de extraordinario el encuentro con la juventud y con la historia, donde los estudiantes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela pusieron en evidencia un alto contenido patriota.

Más declaraciones

Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua.

«La Patria galopa cada vez más, con la ayuda, cooperación y gallardía de los jóvenes. No es que los venezolanos de hoy sean más o menos valientes. Son los mismos jóvenes luchadores, un solo pueblo, de una misma patria, quienes están en la obligación y en el derecho de defenderla, de actuar bajo su conciencia, de respeto, de amor y sobre todo de fidelidad a esta patria que Bolívar, Ribas y demás próceres han dejado sin ningún tipo de yugo que la oprima. Hoy podemos decir desde nuestras entrañas, que tenemos patria y seguiremos teniéndola. Sigamos por ese sendero de luz y justicia que nos ha correspondido vivir», puntualizó.

Para finalizar, el alcalde Juan Carlos Sánchez expresó, «hoy 10 de febrero del año 2025, recibimos como todos los años, por 12 años consecutivos, la marcha histórica, la marcha que inició José Félix Ribas, hace 211 años y que un día como hoy llega a Ribas, con estudiantes, seminaristas, para enfrentar y combatir nada más y nada menos que las tropas de Boves, que los superaban en número, pero que la gallardía y el patriotismo de nuestra juventud se pudo imponer y así garantizar la República y la Independencia que hoy disfrutamos, por eso siempre es bueno recordar ese hecho histórico, para que funcione como una guía sobre toda para estas generaciones y que entendamos que nuestra independencia, soberanía y nuestra felicidad, es producto de batallas y combates que hoy tenemos que seguir luchando por nuestra plena independencia», afirmó.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG