Contaminación atmosférica aumenta riesgo de cáncer de tiroides en niños y adolescentes

Un estudio de la Universidad de Yale, publicado en la Environmental Health Perspectives, advierte sobre la exposición durante los primeros años de vida

La exposición al aire contaminado con partículas finas (PM2,5) puede dañar la salud mental de los adultos mayores y también aumenta el riesgo de cáncer de tiroides en niños, según dos estudios independientes de la Universidad de Londres y la Universidad de Yale, respectivamente.

El estudio de la Universidad de Yale, publicado en la Environmental Health Perspectives, sugiere que la exposición durante los primeros años de vida a la contaminación del aire por partículas finas y la luz artificial exterior por la noche tiene una asociación significativa con el desarrollo de cáncer papilar de tiroides en niños y adolescentes hasta 19 años.

«Estos resultados son preocupantes, sobre todo teniendo en cuenta lo extendidas que están ambas exposiciones», afirmó Nicole Deziel, doctora en Medicina y Salud Pública, epidemióloga medioambiental de la Escuela de Salud Pública de Yale (YSPH) y autora principal del estudio.

Estas partículas finas están presentes en la atmósfera urbana principalmente debido al tráfico vehicular y las actividades industriales; mientras que la luz artificial nocturna es común en áreas densamente pobladas.

También te puede interesar: Tu corazón podría ser décadas más viejo que tú: una nueva técnica con resonancia…

RA