Comerciantes informales siguen trabajando para sostener a sus familias

Los comerciantes informales en la población de Palo Negro, municipio Libertador, estado Aragua, tienen infinidades de motivos de levantarse temprano para vender sus productos, siendo claramente la necesidad de llevar el pan a la mesa, una de las razones principales de salir a trabajar.

Comerciantes informales siguen trabajando para sostener a sus familias elsiglo.com.ve
Los comerciantes siguen llevando el pan a la mesa de sus hogares

Sin embargo, hay mucho más allá en los deseos de estos ciudadanos, que van desde comprarse una casa o seguir apoyando el sueño de algún familiar que tiene, donde construyen una vida prometedora para el futuro.

María Prieto vende hallaquitas de chicharrón hechas con amor

Este es el caso de María Prieto, quien recorre el centro de la localidad ofreciendo sus deliciosas hallaquitas de chicharrón y de otros sabores, con el fin de llevar la comida a su casa.

«Todo lo hago con amor, por eso me quedan muy sabrosas», dijo.

Prieto explicó que el aperitivo que bien puede ser para desayunar o almorzar, lo vende en 70 bolívares cada unidad, y en un día bueno logra vender hasta 40 hallaquitas. «Hoy ha estado flojo, saque 40 y me queda algo», dijo.

Además de llevar el pan a la mesa, precisó que también trata de mantener la formación deportiva de su hijo, quien con la ayuda de Dios aspira a llegar a las Grandes Ligas. «Mi único ingreso, vivo alquilada, tengo a un hijo en el béisbol, y por eso estoy trabajando para sacarlo adelante», reveló.

Por su parte, Raúl Sánchez, quien tiene un puesto de verduras, afirmó que el principal motivo de tener este puesto es para sostener a su familia. «Vendo bolsitas de pepinos, pimentón, zanahoria, cebolla y otros productos en 30 bolívares, y el kilo de tomate en 60», relató.

Añadió que lo importante es llegar con algo a la casa, y así ir poco a poco reuniendo para comprarse una moto y mejorar la casa.

Por último, Raquel González destacó que la necesidad que tienen todos los vendedores en el municipio Libertador es grande, y que por tal motivo se levantan temprano para ofrecer lo mejor a los clientes.

«Tenemos que trabajar porque quedarnos en la casa no logramos hacer nada, por eso estamos aquí», sentenció.

LINO HIDALGO | elsiglo

CJL