Las 21 candidatas de la 51º edición de la Reina de Ferias de San José, recibieron este martes sus bandas, donde con sus dotes de elegancia e inteligencia representarán a las emblemáticas comunidades de la ciudad de Maracay y la parroquia de Choroní.

Durante la glamorosa noche, las aspirantes a monarcas de la belleza de la capital aragüeña, también expresaron de manera emotiva sus deseos, metas y propósitos que han construido durante su ardua preparación, mostrando elocuencia en sus discursos, donde tuvieron entre el público a sus familiares y demás personalidades de la localidad.

En este contexto, la Dra. Cinzia Machín de Morales, primera dama del municipio Girardot y quien preside el comité organizador de este certamen de bellaza, aseguró que las mises de las comunidades de Maracay y Choroní aportan su granito de arena para la ciudad.
«Ustedes se convierten en parte de esta ciudad hermosa, por la que cada día construimos un camino con muchísimo cariño y muchísimo esfuerzo», expresó la primera dama de Girardot.
Asimismo, mencionó que hay aspirantes de otras jurisdicciones del estado Aragua, quienes ahora son parte también del gentilicio maracayero. «A nuestras candidatas como le decimos foráneas, que vienen de otro municipio y de otras ciudades, sientan a Maracay como suya, le estamos regalando un pedacito de Maracay a cada una de ustedes», destacó.
También te puede interesar: Todo listo para la 60ª edición de «La Novia de la Juventud»
Más detalles sobre candidatas a Reina de Ferias de San José recibieron sus bandas
Además, la Dra. Machín de Morales fue puntual en expresar lo que representa este certamen de belleza para Aragua y su capital. «Quiero darles un agradecimiento especial a cada uno que hace posible de que Reina de Ferias de San José sea nuevamente el estandarte de la belleza de Maracay», concretó.

Es importante acotar que durante la imposición de bandas, las hermosas aspirantes también recibieron el patrocinio de prestigiosas empresas que hacen vida en la ciudad, reflejando una vez más el compromiso del sector industrial con este tipo de eventos que son un icono para los maracayeros.
Por otra parte, aún se desconoce cuándo se llevará a cabo el certamen Reina de Ferias de San José 2025, aunque fuentes extraoficiales revelaron que pudiera ser a mediados del mes de marzo, antes del Día de San José, patrono de la ciudad de Maracay.
Las candidatas
- Luchy Silva: Urb. El Centro
- Asly Andasol: El Castaño
- María José Salomón: Piñonal
- Gabriela Di Martino: Las Acacias
- Waleska Mederos: La Soledad
- Andrelis Lugo: Barrio Bolívar
- Jessimar Dalis: Guasimal
- Ariana Hernández: Fundación Mendoza
- Onzaira Caramauta: San Vicente
- Lilimar Contreras: Los Olivos
- Hilary Fuentes: Calicanto
- Leidybert Cerezo: San Jacinto
- Sophia Cortez: Base Aragua
- Milexys Fernández: Montaña Fresca
- Hiudreska Herrera: San José
- Paolibel Ramos: Brisas del Lago
- Inginia Delgado: Choroní
- Obed Volcán: Casco Central
- Paola Tamayo: La Barraca
- Fabiana Quintero: La Cooperativa
- Marialex Colmenares: Campo Alegre
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
MG