La ciudad de La Victoria, municipio Ribas del estado Aragua, se prepara para vivir una noche mágica y llena de esplendor con la celebración de la 60ª edición del tradicional certamen «La Novia de la Juventud», un evento que combina belleza, innovación, inteligencia y empoderamiento femenino.

Las autoridades locales y organizadores confirmaron que todo está listo para este magno evento de belleza y tradición, que se llevará a cabo este viernes 21 de febrero a partir de las 6:00 pm en las instalaciones del estadio Francisco de Miranda.
Este certamen icono del eje Este del estado Aragua promete este 2025 superar todas las expectativas, consolidándose una vez más como uno de los eventos más emblemáticos de la región aragüeña. Con seis décadas de historia. «La Novia de la Juventud» no sólo ha sido una escuela de belleza, sino también una plataforma para destacar el talento, la inteligencia y el liderazgo de las jóvenes victorianas.
Historia, innovación y empoderamiento femenino

Gleyde Sánchez, coordinadora general de la Comisión Novia de la Juventud, destacó que esta 60 edición, de la conocida como «La I Novia de Venezuela», estará cargada de historia, innovación, tanto en la producción del evento, como en la forma en que se abordarán los temas de relevancia social, que potencien la construcción de un mejor futuro en los jóvenes.
«Este año queremos resaltar una senda de 60 años de historia, fortaleciendo el empoderamiento femenino y demostrando que la belleza va más allá de lo físico. Nuestras 29 participantes son jóvenes preparadas, con sueños y metas claras, que representan el futuro de nuestra sociedad», expresó Sánchez, coordinadora del evento.
Además, anunció que el certamen contará con segmentos especiales dedicados a destacar los logros que durante más de seis décadas han conseguido, no sólo sus ganadoras, sino todo el equipo que ha hecho posible la materialización de ese sueño, reforzando así el mensaje de que la verdadera belleza radica en la combinación de inteligencia, sensibilidad y determinación.

Un espectáculo para recordar
El estadio Francisco de Miranda, sede del evento, ha sido acondicionado para recibir a cientos de espectadores que disfrutarán de una noche llena de color, música y elegancia. La producción del evento incluirá una puesta en escena llena de danzas tradicionales y contemporáneas, con su toque de innovación, con luces, sonido de última generación y todo diseñado especialmente para esta edición aniversario.
Las participantes, provenientes de los diversos planteles educativos y parroquias de la entidad, han estado preparándose durante semanas para desfilar la pasarela más importante de esta parte del estado Aragua. Además, se espera la presentación de artistas invitados que amenizarán la velada con sus interpretaciones musicales.
También te puede interesar: Más de 600 personas atendidas en Módulo y Casa de los Abuelos
Una escuela con 60 años de éxitos

«La Novia de la Juventud» no sólo es una escuela, sino una tradición que ha marcado la vida de generaciones de victorianos. Desde su primera edición en 1965, el evento ha evolucionado, adaptándose a los tiempos modernos sin perder su esencia. Este año se rendirá homenaje a todas las jóvenes que han formado parte de esta historia, incluidas quienes serán reconocidas durante la gala.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que asista masivamente al evento y apoye a las candidatas, quienes representan el espíritu de lucha y superación de la mujer victoriana. «Este es un evento para toda la familia, una oportunidad para celebrar juntos lo mejor de nuestra ciudad y de nuestras jóvenes», concluyó Sánchez.
Sin duda, la 60ª edición de «La Novia de la Juventud» promete ser una noche inolvidable, llena de emociones y sorpresas que reafirmará el lugar de este certamen como uno de los más importantes de Aragua.
DANIEL MELLADO | elsiglo
MG