La calle Padre Machado en el municipio Ribas, estado Aragua, se ha convertido en un escenario crítico de contaminación ambiental y riesgo para la salud pública.

Desde hace un mes, habitantes y comerciantes de la zona denunciaron que las obras de reparación del sistema de drenaje iniciadas por las autoridades locales, no sólo quedaron inconclusas, sino que agravaron el colapso de aguas servidas.
Hoy el sector enfrenta lagunas de aguas putrefactas, malos olores y calles intransitables, mientras reclaman acciones inmediatas a Hidrocentro, la Alcaldía de Ribas y la Gobernación de Aragua.
Orlando Ballesteros, residente del área, relató que el problema comenzó cuando equipos municipales rompieron el pavimento con la promesa de rehabilitar la red de cloacas.
«En lugar de solucionarlo dejaron huecos abiertos que se llenaron de aguas negras. Ahora tenemos charcos podridos, mosquitos y un olor insoportable. Ni siquiera podemos transitar sin ensuciarnos», aseguró el afectado.
Según Ballesteros, la situación ha afectado especialmente a niños, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes residen en su mayoría cerca de la Clínica Pediátrica, ubicada frente a los pozos sin sellar.
CONTAMINACIÓN SE EXTIENDE A LA CALLE PÁEZ
El impacto de las obras mal ejecutadas no se limita a la calle Padre Machado. Las aguas estancadas han comenzado a filtrarse hacia la calle Páez, una de las principales vías del centro de la ciudad, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y proliferación de enfermedades.
«Esto afecta a todo el que pasa por aquí, comerciantes, pacientes de la clínica, estudiantes. Es una irresponsabilidad», expresó María Gómez, dueña de un local cercano.
También te puede interesar:Vecinos denuncian mal estado de la calle La Paz en La Morita
Ante la emergencia, la comunidad exige una respuesta contundente. A través de voceros han interpelado a Hidrocentro, empresa encargada del servicio de agua en la región y a las instancias gubernamentales para que retomen las obras, tapen los huecos y rehabiliten el drenaje.
«No es un tema de contaminación; además es un problema de dignidad. No podemos vivir entre basura y aguas negras», insistió Ballesteros.
Hasta ahora, ni la Alcaldía de Ribas ni ningún ente competente se han pronunciado públicamente con respuestas satisfactorias sobre el caso.
Mientras tanto, vecinos advierten que de no actuar pronto, la temporada de lluvias podría empeorar el colapso, generando un desastre sanitario en pleno corazón de La Victoria.
UN LLAMADO A LA ACCIÓN
La situación en la calle Padre Machado, según denunciantes, refleja una crisis que trasciende lo ambiental, para ellos es un recordatorio de la vulnerabilidad de comunidades olvidadas por las políticas públicas. Con una clínica pediátrica en la línea de fuego y cientos de familias expuestas, la solución no admite más retrasos. La pregunta que resuena entre los afectados es clara: ¿hasta cuándo?