Burras y Burriquitas llenaron de alegría calles de La Victoria

En el marco de las festividades de la juventud, las emblemáticas Burras y Burriquitas, declaradas Patrimonio Cultural regional y municipal del estado Aragua y del municipio Ribas respectivamente, desfilaron por las principales calles de La Victoria, en el estado Aragua.

Con el tradicional baile de Burriquitas culminaron actos del Día de la Juventud.

En un ambiente lleno de color, música y tradición, este evento que forma parte de las celebraciones más esperadas del año, reafirma el compromiso de la comunidad con la preservación de sus raíces culturales y la promoción de su identidad local.

Las Burras y Burriquitas, representaciones teatrales y de danzas tradicionales, que combinan elementos de humor, música y baile, son una expresión artística que ha perdurado por generaciones. Estas manifestaciones culturales, que datan de la época colonial, tienen su origen en la mezcla de tradiciones indígenas, africanas y europeas y se han convertido en un símbolo de la riqueza cultural de la región.

Jessica Díaz, directora de la Fundación de Cultura.

Colorida expresión artística

Durante el recorrido que salió desde las inmediaciones de la plaza Sucre y llegó hasta el parque Los Libertadores, niños, jóvenes y adultos se disfrazaron con coloridos trajes que representan a esta expresión artística, mientras danzaban al ritmo de tambores, maracas y cantos tradicionales haciendo bailar a los espectadores, quienes disfrutaron de un espectáculo único que combina la alegría de la fiesta con la profundidad de una tradición centenaria.

Jessica Díaz, directora de la Fundación de Cultura de la jurisdicción, destacó la importancia de mantener vivas estas expresiones culturales. «Las Burras y Burriquitas no son sólo un baile o un desfile; son una parte fundamental de nuestra identidad. Cada año, estas festividades nos recuerdan quienes somos y de donde venimos, y más tomando en cuenta la importancia que tiene para los ciudadanos de Ribas», expresó durante el evento.

También te puede interesar: Denuncian actos lascivos en la U.E.E «Florinda Galíndez de Escorche»

Más detalles sobre Burras y Burriquitas llenaron de alegría calles de La Victoria

Además del desfile, las festividades incluyeron actividades complementarias que contribuyeron a enriquecer la experiencia de los asistentes. «Estas iniciativas buscan fomentar el interés de las nuevas generaciones en las tradiciones locales y garantizar su preservación para el futuro», afirmó Díaz.

La actividad cultural se desarrolló este domingo.

La autoridad mencionó por otra parte, que este evento no sólo fortalece el tejido social de la comunidad, sino que también se convierte en un atractivo turístico que promueve el desarrollo de la región, por tanto, visitantes de diferentes partes del eje Este se dieron cita en La Victoria, para ser parte de esta celebración única que combina historia, cultura y festividad.

«Esta es una festividad que llama a la unidad, al amor por nuestra cultura y eso se nota con presentaciones como estas que tienen tanta receptividad en las personas, quienes con sólo verlas ya están bailando y con ello elevando su orgullo por la cultura y su sentimiento de propiedad», mencionó.

En resumidas cuentas, con este desfile, las Burras y Burriquitas escriben una página más en la historia cultural de la entidad, reafirmando su lugar como una de las tradiciones más queridas y representativas de la región. La Victoria, municipio Ribas, sigue siendo un referente en la preservación y promoción del patrimonio cultural, demostrando que la tradición y la modernidad pueden coexistir en armonía.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG