Cada 20 de agosto, Venezuela conmemora el Día Nacional del Bombero, una fecha dedicada a reconocer la labor de los valientes hombres y mujeres que con su coraje y dedicación arriesgan sus vidas a diario para proteger a la ciudadanía.

fotos | JOEL ZAPATA
Esta celebración fue establecida en el año 1972, en honor al primer congreso bolivariano de bomberos que se realizó en el país, consolidando una efeméride para reconocer la labor incondicional de estos héroes. Desde entonces, cada 20 de agosto se convierte en un recordatorio del sacrificio, la disciplina y el arduo trabajo de un gremio fundamental para la seguridad nacional.

Ser bombero en Venezuela va más allá de un simple oficio, es una vocación de servicio que implica una constante preparación física y mental. Desde combatir incendios forestales y estructurales, hasta rescatar personas en accidentes de tránsito, manejar derrames de sustancias peligrosas o asistir en desastres naturales, su labor es multifacética y vital para el bienestar de la sociedad.

La valentía de los bomberos venezolanos no solo se evidencia en situaciones de emergencia, sino también en su compromiso con la prevención. A través de campañas educativas y programas de formación, trabajan incansablemente para enseñar a la comunidad sobre la importancia de la seguridad y cómo actuar ante una eventualidad.
También te puede interesar: Maracayeros recurren a tiendas esotéricas para «quitarse la pava»
En este día es esencial reflexionar sobre el invaluable rol de los bomberos y expresar gratitud. Su labor heroica, es el pilar de la respuesta a emergencias en cada rincón del país. El Día Nacional del Bombero es una oportunidad para honrar a estos guardianes de la vida, reconociendo su incansable esfuerzo y el sacrificio que hacen por el bien común.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC