Aragüeños sembraron árboles como obsequio al Henri Pittier

Desde la Compañía Nacional de Reforestación hasta el Museo de la Estación Biológica de Rancho Grande, un numeroso grupo de personas se sumaron a un recorrido de educación ambiental por un cortafuego, con la intención de celebrar el 88 aniversario del Parque Nacional Henri Pittier.

Participantes sembraron árboles con el sueño de reforestar el pulmón vegetal
Fotos | JOEL ZAPATA

Desde charlas, recorridos, hasta la siembra de árboles, fueron las actividades grupales que se llevaron a cabo en este eje científico del Centro Nacional de Conservación de Recursos Genéticos, a pocos metros de la Alcabala de El Limón.

Rafael Fernández, director de la Sociedad Científica Henri Pittier

Es importante mencionar que estos espacios no están abiertos al público, sin embargo, por tratarse de una fecha especial y siendo un encuentro organizado por la Sociedad Científica Henri Pittier, fue propicia la oportunidad para abrir las puestas de la ciencia y la ecología a todas estas personas.

Rafael Fernández, director de la Sociedad Científica, detalló que para esta actividad participaron niños y adultos, quienes regalaron un grupo de árboles a este espacio natural.

«Hicimos un recorrido especial de aproximadamente un kilómetro por el cortafuegos para mostrarles como se hace la prevención de incendios en una temporada seca», precisó Fernández.

Fénix Fernández, directora de la Sociedad Científica Henri Pittier

Por su parte, Fénix Fernández, director de esta organización, comentó que contaron con la participación de agrupaciones e instituciones, deseosas de formar parte del cambio en materia ecológica.

Entre las instituciones estuvieron la División de Fuentes Alternativas y Uso Racional y Eficiente de la Energía (Faure) de Corpoelec, también hubo representación de Pdvsa, la Empresa Nacional de Transporte, Defensoría del Pueblo y concejales del municipio Mariño.

Asimismo, organizaciones como los scouts, grupos de senderistas, organizaciones pro ambientalistas como Ecoembajadores y amigos de la Sociedad Científica, quienes se suman a cada actividad.

«El mensaje es proteger nuestros parques, tener mucho cuidado en esta época para no provocar incendios, no hacer fogatas ni quemar basura. Queremos un año libre de incendios forestales», puntualizó Fernández.

DESEO DE LOS PARTICIPANTES

En el marco de esta celebración en el emblemático pulmón vegetal de la región central de Venezuela, los participantes de este encuentro relataron cuales eran sus deseos para este parque.

Este jueves se celebró el aniversario 88 del Parque Nacional Henri Pittier

Norelia Nieves manifestó su deseo de que el parque se mantenga siempre en óptimas condiciones para que siga brindando a los visitantes su frescura y belleza natural.
«Quiero que el parque esté siempre bello, dándonos de su frescura, porque este es un lugar mágico», precisó Nieves.

Por su parte, Lola Ascanio, activista ambiental, expresó que el mejor regalo para el parque sería la siembra masiva de árboles y la implementación de medidas efectivas para prevenir incendios forestales, una problemática que ha afectado la biodiversidad del parque.

«El mejor regalo que quisiera darle es sembrarle muchos árboles y que no hayan más incendios forestales», dijo Ascanio.
Aranza Domínguez, joven Scout, destacó la importancia de inculcar en los niños el amor y respeto por la naturaleza.

Sociedad Científica realizó actividad para celebrar el aniversario del Parque Nacional

«Al parque nacional quisiera darle mucha vida y apoyo. Los niños debemos cuidar mucho las plantas y todo este bosque», afirmó la pequeña.

En este sentido, Susana Peruch señaló que sería fundamental llevar a cabo programas de reforestación y crear conciencia ambientalista, especialmente entre niños y jóvenes, para asegurar el futuro del parque.

«Deseo para el parque que lo reforestemos y que le llevemos conciencia ambientalista sobre todo a los niños y los jóvenes», manifestó.

Los deseos expresados por los ciudadanos reflejan el profundo amor y preocupación que sienten por el Parque Nacional Henri Pittier, un tesoro natural que merece ser protegido y cuidado para el disfrute de las generaciones presentes y futuras.

También te puede interesar: Henri Pittier: 88 años de lucha y resiliencia en el corazón de Aragua

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

AC