Durante una rueda de prensa realizada en los espacios del Instituto Regional del Deporte, la gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio junto al presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas, Luis Seijas y el presidente del IRDA, Jorge Briceño, ofrecieron detalles sobre lo que será la evaluación nacional de levantamiento de pesas.


Dicha actividad se realizará del 12 al 15 de febrero, donde más de 10 estados se darán cita en las instalaciones del Gimnasio de Levantamiento de Pesas «José Manuel Vázquez Sánchez».
«Aragua será la sede donde se van a encontrar entre 12 y 14 estados para seleccionar a los mejores para que se vayan a Lima, Perú, donde van a participar aproximadamente 85 países, tenemos 105 atletas que van a hacer vida por pocos días en el estado, 55 mujeres y 50 hombres», así lo informó Carpio.

Es importante mencionar que la Villa Deportiva cuenta con dormitorios totalmente equipados y acondicionados para la comodidad de cada uno de los atletas.
«Este es un evento selectivo donde tendremos a la mejor constelación de atletas del país, donde se estará estructurando la selección que nos estará representando en el Campeonato Mundial en Lima, Perú, entre las categorías Sub-17 y Sub-20 del 26 de abril al 3 de mayo», mencionó Seijas.
También se hará la estructuración del seleccionado nacional que representará a Venezuela en el evento clasificatorio a los Juegos Panamericanos de Asunción 2025, en la categoría júnior. A su vez se realizará la preselección de mayores donde participarán los atletas olímpicos.
«Desde estos espacios estaremos definiendo lo que va a ser la ruta de este 2025 de la selección de mayores, tanto en campeonatos mundiales, campeonatos panamericanos, juegos bolivarianos de Lima, Perú y lo que será el clasificatorio a los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2026», así lo señaló el presidente de la Federación de Levantamiento de Pesas.

Por otro lado, Jorge Briceño, presidente del IRDA añadió, «el levantamiento de pesas en Aragua es una disciplina que está renaciendo, ya que como todos saben el Gimnasio se recuperó hace aproximadamente 1 año, esta es una disciplina que lleva tiempo para formar un atleta de alta competencia, por lo menos 6 años para llegar a unos juegos nacionales; esta actividad nos sirve también como intercambio cultural a nivel de entrenamiento».
Para finalizar, Briceño extendió una invitación a todos los aragüeños a disfrutar de dicho encuentro, «es entrada libre, todos pueden acercarse y apreciar esta experiencia increíble y el esfuerzo que realiza cada uno de los participantes».
También te puede interesar: Pablo Ares es el nuevo entrenador de Toros de Aragua
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
AC