En el marco de la Competencia Nacional de Bandas Caracas-Miranda 2025, la Banda Escuela Artemisa del estado Aragua se destacó de manera notable, dejando el nombre de nuestro estado en alto y ganándose el aplauso unánime del público presente en el Complejo Deportivo Parque Miranda.


Con un espectáculo vibrante y lleno de energía, la agrupación aragüeña fusionó ritmos tradicionales y el contagioso merengue, creando una propuesta musical que conectó de inmediato con los asistentes. La elegancia y la distinción fueron la tónica de su presentación, donde el uniforme color amarillo y blanco resaltó con gran impacto en el escenario, consolidando una imagen impecable.
Wilhenyer Peralta, jefe de percusión y lirista principal de la agrupación, compartió con elsiglo sus impresiones sobre la exigente preparación y el orgullo de representar a su estado en un evento tan importante.
Desde el anuncio de su participación, Peralta, quien ya contaba con una experiencia previa en este tipo de certámenes, sintió una mezcla de orgullo, ansiedad y un gran sentido de responsabilidad.
«Sabía que sería una experiencia bonita, pero también requería una gran preparación para dejar el nombre de la banda y por supuesto de nuestro estado Aragua en alto», expresó el joven músico.
También te puede interesar: El talento deslumbró en la Competencia Nacional de Bandas
Más detalles sobre Aragua brilló con la Banda Escuela Artemisa
Los meses de preparación fueron un torbellino de emociones que combinaron momentos de alegría con otros de cansancio y desánimo. «No siempre es fácil ensayar y ensayar cuando las cosas no salen, pero la constancia y el esfuerzo por mejorar las ideas fueron la verdadera razón por la que dimos un buen show», afirmó.

No obstante, como líder de su sección, asumió el desafío de motivar a sus compañeros de percusión y baile, muchos de los cuales vivían su primera experiencia en un evento de tal magnitud.
La llegada a la «gran ciudad» de Caracas y pisar la cancha «Papá Carrillo» ya era, para ellos, una victoria en sí misma. Según Peralta, la expectativa no era ganar, sino «demostrar quiénes somos». Una vez concluida su presentación, la sensación de haberlo dado todo fue indescriptible.
«Nos sentimos la mejor banda del país», manifestó, reiterando su convicción de que «el esfuerzo por lo que haces con amor, tendrá su recompensa».
La experiencia dejó en Peralta una profunda motivación para seguir mejorando como lirista y para que la banda continúe creciendo y obteniendo nuevas oportunidades en el futuro.
Hernán González| elsiglo
MG