Alza del precio del plátano preocupa a hogares linarenses

El plátano, un alimento esencial en los hogares, ha experimentado un aumento significativo en su precio, generando preocupación entre los consumidores del municipio Francisco Linares Alcántara.

fotos | JOEL ZAPATA
Usuarios pueden encontrar en FLA 12 plátanos por 200 bolívares

Comerciantes de la zona, atribuyen el incremento a las recientes lluvias e inundaciones que han afectado a los estados productores, impactando directamente la oferta del rubro.

Alexis Hernández

Al respecto, Alexis Hernández, vendedor de frutas y verduras de la avenida Venezuela, informó que todos los precios están por las nubes, debido a las inundaciones en los principales estados proveedores, especialmente Mérida y Trujillo.
«La mayoría de estos plátanos vienen de Mérida, ahorita una cesta de plátanos nos la venden alrededor de los 20 y 22 dólares», dijo Hernández.

De acuerdo a la calidad, el precio varía; «hay plátanos pequeños que tienen un precio, los grandes, otro, todo dependerá de la calidad del plátano. Por ejemplo, ahorita el kilo lo tenemos a partir de 120 bolívares y hasta en 150 se puede encontrar».

Ely Araque

Para lograr ver ganancias y que las ventas se vean un poco más fluidas, los vendedores se han ingeniado algunas ofertas que sean atractivas para los consumidores. «Ahorita tenemos 12 plátanos por 200 bolívares y se ha visto un poco más de movimiento, las personas buscan además de economía, calidad» añadió Ely Araque, vendedor.

Comerciantes están esperanzados de que en las próximas semanas se mejore la situación en los estados afectados por las lluvias, para que así el precio se estabilice un poco más.

También te puede interesar: El cobro de altos impuestos golpea a los comercios

«Eso es lo que esperamos con ansias, pero está difícil con estas lluvias. Todo se va para arriba, incluso en la región llanera también se ven muy afectados» indicó Araque.

Asimismo, señalaron que el incremento del dólar afecta directamente en las ventas debido a que, aunque se manejen en bolívares, muchos de los costos de sus productos están ligados al precio de la divisa estadounidense e incluso al euro.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC