Desde hace al menos dos semanas, los residentes de la urbanización Bolívar Norte en la ciudad de La Victoria del estado Aragua, enfrentan un grave problema de colapso de aguas servidas que se han convertido en un foco de contaminación y riesgos para la salud.


Y es que pese a las múltiples denuncias, ni la Alcaldía de Ribas, ni la empresa del Estado, Hidrocentro, han brindado soluciones concretas, dejando a cientos de familias en el abandono y conviviendo con esta desidia.
José Luis Briceño, transeúnte asiduo de la zona y quien reside además en las cercanías, relató como las aguas servidas han invadido las calles y aceras cercanas a la calle Vicentelli y Padre Machado, logrando que la misma se esparza hasta la calle Páez, una de las principales arterias viales de la jurisdicción, topándose con planteles educativos, centros de salud y comercios dedicados al expendio de alimentos.
«Esto comenzó hace 15 días, primero fue un pequeño charco, pero ahora es un río de aguas residuales. No sabemos si es una tubería rota, un colapso en el sistema de drenaje o un fallo en la red de asfaltado. Lo único claro es que nadie nos escucha», aseguró el afectado, quien con su bicicleta debe maniobrar para no caer en la laguna que se hace por la zona donde transita.
El problema, según los vecinos, se agrava con el paso de los días. El estancamiento de las aguas ha generado proliferación de insectos, ratas y un olor nauseabundo que impide abrir ventanas o transitar con normalidad.
También te puede interesar: Serán beneficiadas tres comunidades con trabajos de dragado en el municipio Sucre
Más detalles sobre aguas servidas inundan calles de la urbanización Bolívar Norte
Los denunciantes aseguran haber presentado reclamos formales ante la Alcaldía de Ribas e Hidrocentro, entidad encargada de mantener los sistemas de bombeo de aguas residuales en la zona. Sin embargo, hasta ahora no han recibido respuestas técnicas ni visitas de inspección.

«Nos dicen que están en proceso, pero cuánto más debemos esperar, esto es una emergencia sanitaria y la única vez que vinieron lo que hicieron fue colocar un pañito de agua tibia que no duró de una semana», exigió Briceño.
Asimismo, los vecinos presumen que la falla podría estar relacionada con un colapso en las tuberías principales, ya que a las mismas no se les hace mantenimiento desde hace mucho tiempo. No obstante, la falta de diagnóstico oficial mantiene a la comunidad en la incertidumbre.
Finalmente, los pobladores de esta parte del municipio exigieron una intervención inmediata. «Las autoridades deben priorizar el bienestar de la población. Esto no es un tema político, es un derecho que tenemos como seres humanos», subrayaron.
Mientras tanto, en la Bolívar Norte la vida transcurre entre tablas improvisadas para cruzar los charcos hacia sus viviendas y tapabocas para soportar el hedor.
DANIEL MELLADO | elsiglo
MG