La Iglesia Católica en el estado Aragua afina detalles para sumarse con gran júbilo a la celebración nacional que marcará la canonización del doctor José Gregorio Hernández y de la Madre Carmen Rendiles, ceremonia que será presidida por el Papa León XIV en Roma el próximo domingo 19 de octubre.

El párroco de la Catedral de Maracay, Jesús Díaz, destacó que la Diócesis de Maracay se prepara con alegría para este acontecimiento histórico que, aseguró, representa un hito en la fe y en la vida espiritual del país.
«Se trata de dos santos que reflejan valores profundamente ligados a nuestra idiosincrasia. José Gregorio Hernández, con su entrega a la salud y al servicio del prójimo, y la Madre Carmen Rendiles, con su dedicación a la educación. Salud y educación son pilares fundamentales para el desarrollo de Venezuela», expresó el sacerdote.
Díaz explicó que la agenda contempla tres niveles de celebración, en primer lugar, la canonización en Roma, donde habrá representación de las distintas diócesis del país, posteriormente, una agenda nacional con celebraciones litúrgicas en Caracas y otras ciudades, y finalmente, la programación diocesana en Maracay, que aún se encuentra en fase de organización.
Entre las actividades previstas en la capital aragüeña se incluyen una misa diocesana, una galería de arte dedicada a resaltar la vida de los beatos, jornadas de oración, la proyección de imágenes en monumentos emblemáticos de la ciudad y una gran peregrinación hacia uno de los santuarios de la diócesis.
«Será una oportunidad para unirnos como pueblo en oración y acción de gracias, y para reconocer que estos dos santos nos recuerdan la importancia de vivir en solidaridad, en servicio y en compromiso con el país», subrayó el párroco.
Finalmente, adelantó que en los próximos días se darán a conocer las fechas específicas de las actividades locales, enmarcadas en la programación nacional que celebrará por todo lo alto la canonización de los nuevos santos venezolanos.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
GM