La Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago denunció este jueves que existe una distorsión en el precio de la leche y sus derivados en el país, lo que afecta considerablemente al productor primario.

Gomel José Sierra, vicepresidente de la federación, indicó en declaraciones a Fedecámaras radio que, pese a que el precio de los lácteos ha disminuido a puerta de finca, en los anaqueles se sigue cobrando lo mismo.
“Es decir, el público general está pagando igual o incluso más. En cambio, aquí en el campo llegaron a cancelar 0,52$ por litro de leche, luego de que estuvo a 0,74$. Ahora mismo, el litro de leche está alrededor de los 0,58$, que pagan a tasa de Banco Central de Venezuela. Esta situación nos sigue preocupando porque vemos precios en el mercado que, muchas veces, no son acorde a lo que le pagan al productor en su finca», expresó.
Sierra consideró que esta distorsión afecta al productor primario, quien además deben adquirir insumos agrícolas como medicinas, vacunas y fertilizantes a un precio que suele estar por encima del dólar oficial que reciben por la leche.
Indicó también que los ganaderos pagan en moneda extranjera la mano de obra de sus fincas.
«En la parte del sur del lago manejan el pago con moneda extranjera. Los pagos se hacían en pesos o dólares. Estas monedas han venido escaseando, trayendo consecuencias graves para los productores agropecuarios, porque muchos no están bancarizados», agregó.
Sierra señaló finalmente que se mantienen en comunicación con el Ejecutivo y que el gremio aspira a que la economía venezolana se estabilice en los próximos meses.
“De ahí va a depender que los productores tengamos la suficiente solvencia y estabilidad en cuanto a lo que vendemos y a lo que recibimos”, concluyó.
También te puede interesar: DAX 40 repunta un 0,79% antes del encuentro entre líderes de EE.UU. y Rusia
elsiglo con información de El Nacional
LG