Comerciantes claman por un resurgir turístico en Polvorín

El balneario de Polvorín, un rincón natural de aguas cristalinas y clima fresco ubicado en el municipio Santiago Mariño, se encuentra atravesando un período de estancamiento. Este lugar, que en el pasado era el punto de encuentro ideal para familias y amigos los fines de semana, ha visto disminuir drásticamente el flujo de turistas en los últimos años, afectando de manera significativa la economía local.

Polvorín, un paraíso escondido en Mariño
fotos | JOEL ZAPATA

Los comerciantes que hacen vida en el sector no pierden las esperanzas. Ellos han visto como poco a poco, las risas, las parrillas y las sopas a la orilla del río han ido desapareciendo. Con nostalgia, algunos trabajadores de los negocios locales expresaron su anhelo de que «algún día dicho espacio vuelva a ser como antes; alegre, vibrante y lleno de muchos turistas que pasaban un día diferente». La ilusión de un resurgir turístico es el motor que los impulsa a seguir adelante, a pesar de los desafíos económicos que enfrentan.

«El domingo es el día donde a veces se ve movimiento, de resto es así como se ve, completamente solo. Antes venía mucha más gente, sobre todo los sábados, pero ya eso ha cambiado bastante», así lo mencionó Aída Molina, comerciante del sector, quien a su vez aseguró que muchos de los usuarios que van a esos espacios llevan todo preparado desde casa para evitar gastos extras. «Hay unos que otros que compran, pero la gran mayoría trae sus cosas para ahorrar».

Aída Molina

Por otro lado, Rafael Páez, comerciante, expresó que se han visto afectados debido a que la afluencia de usuarios es baja, debido a la inflación que afecta a muchos venezolanos. «El dólar todos los días sube, uno ya no sabe como trabajar. Los fines de semana es que tenemos una que otra venta, pero no siempre».

En cuanto al tema de seguridad, Páez agregó que en la zona se ha visto la presencia de los cuerpos de seguridad más a menudo. «Los funcionarios vienen 2 veces a la semana y también los fines de semana. Ya por esa parte estamos más tranquilos, hace como 4 o 5 años esto por aquí estaba bastante peligroso».

SOLICITAN MEJORAS EN RUTAS DE TRANSPORTE PÚBLICO

Rafael Páez

La comunidad, por su parte, señaló que la escasez de unidades de transporte público es uno de los principales obstáculos para el regreso de turistas. Los residentes explicaron que llegar a Polvorín se ha vuelto una odisea, lo que desmotiva a muchas personas a visitarlo.

Ante esta problemática, los habitantes han hecho un llamado urgente a las autoridades competentes. Han solicitado la ejecución de un plan para activar una ruta directa desde el Terminal de Maracay hasta la comunidad de Polvorín. Consideran que esta medida no sólo facilitaría el acceso, sino que también sería un impulso vital para reactivar el turismo.

También te puede interesar: Más de 400 familias beneficiadas en jornada de venta de alimentos

La reactivación de Polvorín no es sólo para el beneficio económico, sino también un rescate del patrimonio natural y recreativo de los aragüeños. Devolverle la vida a este balneario sería devolver a la región un espacio de esparcimiento que ha formado parte de la identidad local por generaciones.

Es importante mencionar, que actualmente los comercios del sector cuentan con punto de venta, así como también de zona Wifi para que los visitantes puedan mantenerse conectados ante cualquier circunstancia.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC