Con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental y la creatividad en los más jóvenes, la fundación Carabobo Sostenible ha puesto en marcha el plan vacacional «Guardianes Textiles Diego Ibarra» en tres bases de misiones del municipio.

Esta iniciativa busca educar a los niños sobre el impacto de la industria textil en el ambiente y ofrecerles herramientas prácticas para la sostenibilidad.
Ronny González, director de Cultura de Diego Ibarra, destacó la importancia del plan para la formación de una nueva generación de ciudadanos conscientes. «Este plan vacacional busca hablar a los más jóvenes sobre la conservación del ambiente y que el niño aprenda a conocer los tipos de tela, cómo preparar los colorantes naturales que se hacen a través de la remolacha, la cebolla y otros», explicó.
Además, González señaló que los participantes aprenderán a crear sus propios semilleros, una actividad que conecta directamente con la producción sostenible de recursos.
Por su parte, Crisdey Parra, comisionada municipal de Carabobo Sostenible, agradeció a la alcaldesa Lesbia Castillo y al Instituto Municipal de la Cultura con su programa Tv Artes, por apoyar esta iniciativa.
Asimismo, ofreció detalles sobre el alcance de la primera etapa del plan vacacional. «Nos encontramos en este momento en la comuna Henri Pittier que comprende los sectores: Democracia I y II; Carmen I y II; Las Cocuizas, Renacer de Dios, Ezequiel Zamora, Las Flores», dijo.
Parra explicó que el programa está diseñado para ser tanto educativo como recreativo. «Buscamos incentivar la conciencia educativa y sostenible a los niños, a través de actividades recreativas y educativas que fomenten la conciencia sobre reutilizar la ropa y el impacto que esta tiene en el ambiente», puntualizó.
En base de misiones se atenderá a un grupo de 20 niños que no contaban con otras actividades para la temporada, y las actividades se extenderán por dos semanas, finalizando el viernes 22 de agosto.
También te puede interesar: Inician inspecciones para recuperar el cementerio indígena y el fortín de La Cabrera
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA
LG