En medio del constante aumento de precios en los productos alimenticios, las ventas de huevos se mantienen estables en el municipio José Félix Ribas, del estado Aragua.

Así lo aseguraron comerciantes y vendedores de distintos expendios de alimentos en la jurisdicción, quienes además afirman que esta proteína sigue siendo una de las más económicas y versátiles, lo que la convierte en una opción constante en la mesa de las familias ribenses.
De acuerdo con lo señalado por expendedores de alimentos en el centro de La Victoria y zonas adyacentes, los huevos siguen siendo altamente demandados por los consumidores, en comparación con otras proteínas de origen animal como la carne o el pollo, cuyos precios se han incrementado significativamente en las últimas semanas.
«El huevo sigue siendo lo más buscado. Es una proteína completa, rinde bastante y se puede preparar de muchas formas. A veces vienen y prefieren llevar medio cartón de huevos antes que medio kilo de carne», indicó Carlos Machado, quien labora en una carnicería en la avenida Francisco de Loreto.

En ese sentido, destacaron que la versatilidad del producto ha influido directamente en su alta rotación, pues el huevo no sólo se utiliza para los desayunos tradicionales como pericos o tortillas, sino que también está presente en almuerzos, cenas e incluso como ingrediente en meriendas y postres.
«Aquí lo compran desde muy temprano. Hay quienes lo usan para arepas con huevo, arroz con huevo, ensaladas, sopas o simplemente para una cena con revoltillo. Es por eso que buscan tanto este producto», expresó Machado.
Actualmente, el precio del medio cartón de huevos (15 unidades) se ubica en 290 bolívares, mientras que el cartón completo (30 unidades) puede encontrarse en 440 bolívares, dependiendo del lugar donde se adquiera.
Algunos negocios informales lo ofrecen un poco más económico, mientras que los locales formales pueden presentar ligeras variaciones debido a los costos operativos. Sin embargo, en líneas generales, el valor se ha mantenido sin alzas abruptas, algo que tanto vendedores como compradores agradecen.
«Nosotros entendemos que el bolsillo está golpeado, por eso, mientras no nos suban el costo desde la granja o distribuidores, transporte, nosotros tampoco lo vamos a aumentar. Se vende mejor cuando está asequible. Eso ayuda tanto al cliente como a nosotros, porque hay movimiento», explicó el vendedor.
En un contexto económico complejo, los huevos se mantienen como una alternativa efectiva, nutritiva y al alcance del bolsillo del ciudadano común. Esto ha permitido que su consumo no sólo se sostenga, sino que en algunos casos aumente, convirtiéndolos en un producto clave dentro de la dieta básica de las familias ribenses.
Finalmente, los vendedores expresaron su esperanza de que los precios no sufran modificaciones en los próximos días, al menos, mientras el valor de reposición no se vea afectado por el mercado mayorista.
«Aquí trabajamos pensando en los consumidores. Sabemos lo que cuesta llevar comida a la casa, y si nosotros podemos colaborar manteniendo precios justos, lo haremos», concluyó el joven vendedor.
También te puede interesar: Maestros exigen ajuste del bono vacacional y recreacional
DANIEL MELLADO | elsiglo
LG