En la planta de llenado de Aragua Gas ubicado en el sector Arsenal, municipio Mario Briceño Iragorry, los ciudadanos denuncian que el servicio ha desmejorado en los últimos dos meses.

En horas del mediodía de este miércoles, cientos de aragüeños reclamaron que, luego de haber amanecido en las largas locas a las afueras del llenadero, el camión llegó a eso de las 11:45 am, pero solo recargaron 250 cilindros, cuando hasta hace poco llenaban entre 1.500 y 2000 cilindros.
Pasadas la 1:00pm, más de 500 personas aún permanecían en el lugar con la esperanza de que las autoridades intervinieran y todos puedan ser atendidos, sin embargo, no tuvieron más remedio que regresar a sus hogares con las bombonas vacías.

También te puede interesar: Gobernadora Joana Sánchez inspeccionó plan de asfaltado y ornato
Por lo tanto, hacen un llamado a la gobernadora Joana Sánchez, para que revise esta situación y así darle solución inmediata.
En este sentido, Rodolfo Sifontes, una de las personas que permanecía en la cola, afirmó tener una semana tratando de recargar una bombona de 10 kilos, pero «cada vez que vengo, venden solamente 250 bombonas».

«El llamado es a las autoridades para supervisar lo que está pasando, que le den el contrato a la compañía si es que por allí viene la problemática. No sé qué es lo que hay que hacer pero hay que darle solución al pueblo, quedan 25 días para las elecciones y aquí está el pueblo que vota, molesto», expresó Sifontes.
Por su parte, Henry Chacón, habitante de Arsenal, hizo un llamado a las autoridades regionales, ya que el funcionamiento del llenadero «ha desmejorado», presuntamente por «el cambio de directiva».
«Las personas se viene a las 10 de la noche a pernoctar aquí, buscando peligro, para poder estar de primeros y llenar su bombona. Pero también hay que decir que hay personas que cobran por cuidar puestos», señaló Chacón.
En este orden de ideas, solicitó que aumenten el servicio, porque «pasan en la mañana 100 personas entre discapacitados y adultos mayores, y 150 al mediodía, más o menos, y ya a las 2:00 pm te dicen que no van a trabajar más».

LA TERCERA EDAD SE VE PERJUDICADA
Rosa Cortez, jubilada de las Fuerzas Armadas también permaneció en el lugar con el anhelo de poder llenar su bombona.

«He venido tres días, hoy llegué a las 2:00 am y aún me encuentro aquí (1:00pm), aguantando hambre, sed, con hipertensión y reumatismo, pero sigo guapeando, no me importa la cola ni madrugar, siempre y cuando se me atienda, porque yo pago con mi dinero para eso, para tener el servicio, que nos atiendan como tiene que ser, como una ciudadana venezolana», expresó Cortez.
También, José Antonio Ramírez contó su experiencia: «Yo tengo desde el viernes y nada y eso que yo soy de aquí de Arsenal. Necesitamos que se solvente el problema, porque sino, al igual que hoy, mañana pasará lo mismo».
Otro de los afectados que prefirió no revelar su identidad, aseguró que todo empezó cuando la nueva gobernadora asumió sus responsabilidades.
«La explicación que dan es que se trata del ajuste que hay con el cambio de gobierno y la administración de Aragua Gas. Por allí se habla de que hay una problemática entre ellos. Porque se trata de un ente privado, adscrito a Aragua Gas, con el que al parecer hay conflictos internos con la nueva administración que se instaló», señaló el ciudadano.
CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
JV