Intergremial Universitaria exige incorporar Bono de Guerra al bono vacacional

Desde los espacios de la Universidad Central de Venezuela (UCV) campus Maracay, la Intergremial Universitaria de Aragua ha elevado su voz para solicitar a las autoridades competentes la incorporación del bono contra la Guerra Económica, al cálculo del bono vacacional de los trabajadores universitarios.

Freddy Lucena, secretario de organización de la Aproupel «El Mácaro»

Esta exigencia se suma a un clamor nacional de los gremios por la dignificación salarial y la restitución del poder adquisitivo del personal docente, administrativo, obrero y jubilado de las universidades venezolanas.

La propuesta surge en un contexto donde el bono de guerra se ha convertido en una parte significativa de los ingresos de los trabajadores, privando en muchos casos el salario base, debido a la devaluación de la moneda. La Intergremial argumenta que al no ser incluido en el cálculo de beneficios como el bono vacacional, se profundiza la situación económica y se altera este beneficio laboral.

«Consignamos la semana pasada ante el Ministerio del Trabajo y de Finanzas, y ante el Ministerio de Educación Universitaria la exigencia de que se considere para el cálculo del bono vacacional el bono de Guerra Económica», declaró Freddy Lucena, secretario de organización de la Aproupel «El Mácaro». Dicha solicitud se realiza luego de que los trabajadores públicos tienen 4 años sin aumento salarial.

Actualmente, el bono vacacional en las universidades venezolanas se calcula sobre la base del salario normal, que tradicionalmente incluye el sueldo básico y otras primas salariales. Sin embargo, el Bono de Guerra es un ingreso adicional otorgado a través del Sistema Patria que no tiene incidencia salarial para el cálculo de beneficios contractuales.

Trabajadores solicitan la incorporación del Bono de Guerra al cálculo del bono vacacional

«El monto del bono vacacional se ha venido deteriorando, a un punto que prácticamente no vamos a cobrar nada. Si esta solicitud es aprobada, se estaría cumpliendo con lo establecido en la ley, en cuanto a un bono vacacional que cumpla con la satisfacción de los trabajadores», puntualizó Lucena.

Los gremios universitarios han venido insistiendo en la «salarización» de todos los bonos y beneficios, buscando que estos se integren al salario base para que tengan un impacto real en las prestaciones sociales, utilidades y en el bono vacacional. Esta medida, según los representantes sindicales, es fundamental para iniciar un proceso de recuperación salarial que permita a los trabajadores universitarios enfrentar la inflación.

La Intergremial Universitaria de Aragua espera una pronta respuesta por parte de las autoridades y entes gubernamentales, reiterando que la estabilidad y el bienestar del personal universitario son pilares fundamentales para el óptimo funcionamiento de las instituciones educativas del país.

RECHAZAN ELIMINACIÓN DE PROCESOS DE ADMISIÓN

Por otro lado, la Intergremial Universitaria de Aragua ha alzado su voz enérgicamente para rechazar la eliminación de los procesos de admisión en las instituciones de educación superior.

También te puede interesar: Alcalde Rafael Morales lanza ofensiva del 1×10 del Buen Gobierno

Esta medida, que ha sido progresiva en el sistema universitario venezolano, genera profunda preocupación entre los gremios docentes, administrativos y obreros, quienes la consideran una amenaza directa a la calidad académica, «consideramos que se debe respetar a la autonomía universitaria, que se deben de respetar los sistemas de ingreso, por convenios y por todas las instancias que están establecidas a nivel de las universidades. Hoy las universidades se encuentran en franco deterioro producto de la inestabilidad laboral y aún así seguimos trabajando para formar a los futuros profesionales del país», finalizó Lucena.

FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo

AC