Los vendedores de frutas y verduras del Mercado Periférico de Caña de Azúcar, en el municipio Mario Briceño Iragorry, han manifestado su profunda preocupación ante la decadencia en las ventas, situación que atribuyen directamente a la inestabilidad del dólar.

Asimismo, aseguraron que pesar de ofrecer productos frescos, sólo logran tener una venta «media» durante los fines de semana, «mire como se encuentran los pasillos, totalmente solos, hace 2 y 3 años la gente todavía hacía colas para comprar y eso ya se acabó lastimosamente y las ventas durante la semana son casi que nulas, y lo que más nos está afectando es el dólar, porque mientras no se estabilice seguiremos con este problema», así lo informó Rolando Sánchez.
También te puede interesar: Yoga y aves ofrecen una perspectiva vital en la conservación ambiental
El constante aumento del dólar ha generado un escenario de incertidumbre económica que afecta directamente el poder adquisitivo de los consumidores. Esto se traduce en una drástica reducción en las compras de rubros esenciales como frutas y verduras, que antes eran parte fundamental de la dieta diaria.

«Ahorita los clientes sólo vienen a comprar prácticamente lo del día a día, no es como antes que las personas hacían su mercado completo, ahora no, compran que si 4 tomates, 4 cebollas y así lo básico para cocinar ese día, lastimosamente el aumento de los precios nos está ocasionando pérdidas significativas a nosotros como vendedores y a los clientes es más que obvio que muchos tienen que verse limitados a muchas cosas, porque ni siquiera decir que se puede hacer un sancocho, porque nada más el kilo de carne está en 600 bolívares, más las verduras serían como 300 bolívares más», dijo José Ache.
Los vendedores hacen un llamado a las autoridades a tomar medidas que brinden estabilidad monetaria y permita a los ciudadanos recuperar su poder de compra, lo que a su vez impulsaría la reactivación del comercio local y garantizaría el acceso a alimentos nutritivos para las familias.
FABIOLA RODRÍGUEZ | elsiglo
JV