Las fuertes precipitaciones registradas en la cuenca norte del Parque Nacional Choroní provocaron un aumento significativo en los niveles del río Tipire, ocasionando su desbordamiento en los sectores de La Pantojera y Puerto Colombia – Playa Grande.

La rápida reacción de los pescadores locales, quienes activaron de inmediato su protocolo de movilización de embarcaciones hacia zonas seguras, evitó mayores contratiempos, según la información suministrada a los medios de comunicación social de la región.
El incremento del caudal generó anegaciones a nivel de brocal en la calle Principal de Puerto Colombia, específicamente en las cercanías de la entrada a Playa Grande y en el sector La Pantojera.
Afortunadamente, al momento de este reporte, la situación ha retornado la normalidad. Las personas que se encontraban disfrutando de Playa Grande evacuaron la zona del balneario sin incidentes.

Sin embargo, se constató la presencia de lodo en la vialidad comprendida entre el Puente Peatonal de Playa Grande y El Malecón. Ante esta situación, equipos de Protección Civil Municipal se trasladaron de inmediato al sitio para evaluar los daños y coordinar las acciones necesarias.
Asimismo, personal del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura (Iamib) se encuentra preparando la logística para iniciar las labores de limpieza de la vialidad y las riberas del río Tipire a primera hora del día de hoy.
También te puede interesar:Aragüeños alzaron la voz para exigir salarios dignos
La pronta respuesta de la comunidad de pescadores y la movilización de los organismos competentes demuestran la preparación y capacidad de reacción ante eventos naturales en la zona costera del estado Aragua.
Se recomienda a los habitantes y visitantes de Choroní mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias ante posibles nuevas lluvias en la región.
LUIS ANTONIO QUINTERO | elsiglo
GM