Lluvias variables refuerzan jornadas preventivas en el eje este

El estado Aragua, específicamente su eje Este, enfrentó este inicio de semana un patrón de lluvias intermitentes con intensidad variable, según reportes del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).


Las temperaturas registradas oscilaron entre 24°C y 34°C, con vientos que alcanzaron rachas de 43 km/h en horas de la tarde, mientras que las lluvias acumularon hasta 2 mm en zonas urbanas como La Victoria, El Consejo y San Mateo.
El fenómeno, asociado a una combinación de factores climáticos, mantiene en alerta a las autoridades y ha activado operativos preventivos en ríos y quebradas.

EXPLICACIÓN TÉCNICA
Autoridades del Cuerpo de Bomberos del municipio Ribas explicaron que las precipitaciones responden a la interacción de una onda tropical con la Zona de Convergencia Intertropical, fenómeno que el Inameh ha monitoreado en los últimos días.
«Estamos observando ciclos de lluvias cortos, pero intensos, un patrón que se ha acentuado por el calentamiento global y la deforestación en áreas cercanas»,
señalaron. Asimismo, destacaron que la pérdida de cobertura vegetal reduce la capacidad de absorción del suelo, aumentando el riesgo de inundaciones repentinas. Sin embargo, se encuentran al pendiente.
Además mencionaron que estos eventos son recurrentes en abril, mes en el que históricamente se registran hasta 14 días de lluvia en Venezuela, según proyecciones climáticas.

También te puede interesar: Gobierno de Sucre atiende problemasde servicios públicos en Bella Vista

ACCIONES PREVENTIVAS EN RÍOS Y QUEBRADAS
Las autoridades municipales, en coordinación con Protección Civil, han priorizado la intervención en quebradas y ríos. Entre las medidas destacan:

  1. Limpieza de alcantarillados: Retiro de sedimentos en zonas como La Victoria, El Consejo, Las Tejerías y San Mateo, reduciendo los casos de inundaciones en los últimos meses.
  2. Refuerzo de márgenes: Uso de mallas en el río Aragua para prevención de creación de taludes.
  3. Monitoreo tecnológico: Instalación de sensores de nivel en cauces principales, cuyos datos se transmiten en tiempo real a una plataforma centralizada.

Recomendaciones claves para la población
Ante la persistencia de las lluvias, las autoridades reiteran las siguientes medidas:

  • Evitar cruzar cauces inundados: Aunque el nivel parezca bajo, corrientes de 15 cm pueden arrastrar a una persona.
  • Proteger techos y objetos sueltos: Los vientos asociados a tormentas superan en muchos casos los 40km, por tanto es importante la prevención.
  • Reportar grietas en viviendas: Utilizar las líneas de emergencia habilitadas por las Alcaldías y cuerpos de seguridad
  • Mantener desagües limpios: Evitar arrojar basura en quebradas para prevenir obstrucciones.
  • Preparar un kit de emergencia: Incluir documentos en bolsas herméticas, linternas y agua potable.

COLABORACIÓN CIUDADANA
Para los próximos días se espera una disminución gradual de las lluvias, aunque el Inameh mantiene una alerta por posibles tormentas eléctricas. Las autoridades insisten en la importancia de seguir fuentes oficiales y participar en simulacros comunitarios. «La prevención salva vidas, cada ciudadano debe ser un vigilante de su entorno», concluyeron.

DANIEL MELLADO | elsiglo