Caminantes del Reto Choroní-Colonia Tovar llegaron a Ribas

Bajo un cielo «encapotado» y en un ambiente lleno de frescura, la mañana del pasado lunes, 29 caminantes provenientes de la Colonia Tovar llegaron al municipio José Félix Ribas, marcando un hito en su travesía de cuatro días para conmemorar los 182 años de la llegada de los colonos alemanes a tierras venezolanas.

Caminantes del Reto Choroní-Colonia Tovar llegaron a Ribas

Y es que la ruta que se inició el pasado sábado en Playa Grande de Choroní, recrea el histórico recorrido de 1843, cuando más de 300 migrantes europeos fundaron la emblemática Colonia Tovar, un pueblo que hoy preserva su herencia cultural con orgullo.

UN VIAJE QUE REVIVE LA MEMORIA

Los caminantes partieron de la costa de Choroní, cargando simbólicas antorchas y banderas con los colores de la Colonia Tovar, emulando la determinación de sus antepasados, quienes sin temor emprendieron una senda que los llevaría hasta lo que hoy es considerado una de las bondades venezolanas.

Este 2025 como cada año, atravesaron senderos montañosos, ríos y pueblos de tres municipios: Girardot, Bolívar y finalmente José Félix Ribas, donde fueron recibidos por las autoridades municipales, cuerpos de seguridad y por supuesto las palabras de reconocimiento por parte de los ciudadanos que se tomaron en su incansable caminata.

«Este reto no es sólo físico, es un acto de amor hacia nuestras raíces. Cada paso nos conecta con la valentía de quienes llegaron aquí hace casi dos siglos», expresó Eduardo Carrillo, caminante.

De la misma forma, María Alejandra Godoy, quien por primera vez realizó el reto agregó: «Estoy cansada, tengo ampollas, pero estoy complacida de estar formando parte de la escritura de esta actividad, que nos marca como ciudadanos colonieros y que nos hace valorar aún más lo que somos.

Alexis Chirguita, por su parte, dijo: «Somos 28 caminantes, quienes hoy estamos aquí en La Victoria, valorando más que nunca lo que somos y palpando por nosotros mismos todo lo que pasaron nuestros antepasados, para darnos lo que hoy tenemos. Esto es parte de nuestra cultura y es lo más bonito, hay cansancio, fue fuerte, sin embargo aquí estamos».

La travesía, que incluyó etapas de hasta 12 horas diarias, contó con apoyo logístico del gobierno municipal tanto de Tovar, como de cada una de las jurisdicciones que los recibieron; incluyendo asistencia médica y acompañamiento de seguridad.

RIBAS UN DESCANSO CARGADO DE SIMBOLISMO

La llegada a José Félix Ribas no fue casual. Este municipio, ubicado en el corazón de Aragua, representa un punto clave en la ruta original de los colonos, quienes descansaron aquí antes de ascender hacia las montañas donde finalmente se establecieron.

Los caminantes fueron recibidos en la icónica casa de Marla Misle, sitio que para muchos simboliza la unión entre las comunidades, con una ceremonia liderada por el alcalde de Tovar, Darwin Cáceres, quien destacó: «Hoy honramos a quienes forjaron nuestra identidad. Este reto no sólo une geografías, sino generaciones».

Durante su estadía en Ribas, los participantes disfrutaron de atenciones médicas, fisioterapia y por supuesto un compartir de sabores, que les dio mucha más energía para proseguir en su senda.

HACIA LA META FINAL

Hoy martes 8 de abril, fecha exacta del aniversario, los caminantes reanudarán su viaje hacia la Colonia Tovar, donde se espera su llegada al mediodía. La comitiva será recibida con un acto central en la plaza Bolívar, que incluirá una misa de acción de gracias en la Iglesia San Martín de Tours y la presentación de grupos culturales como las Krosilis, emblemáticas por sus danzas tradicionales.

«El día propio de nuestra Colonia Tovar, nuestros caminantes serán reconocidos en medio de una Misa de Acción de Gracias y con la Sesión Solemne respectiva, donde de manos de las autoridades ofreceremos ese agasajo que tienen bien ganado y que los valoriza como una parte importante de nuestro municipio», puntualizó Cáceres.

El Reto Choroní-Colonia Tovar conmemora el pasado y con ello  siembra semillas para el futuro. Este año, la participación aumentó 45% respecto a 2024, cuando un aproximado de 10 caminantes completaron la ruta. Para 2026 se planea incluir a deportistas internacionales.

También te puede interesar: La Colonia Tovar lanza nueva marca turística

DANIEL MELLADO | elsiglo

LG