El bajo poder adquisitivo de los clientes y el cambio constante de precios son algunas de las razones por las cuales los comerciantes de charcuterías y carnicerías del municipio Diego Ibarra, estado Carabobo, han reportado bajas ventas, teniendo que aguantar la mala racha económica o reinventarse para mantener abierto sus negocios.

Al respecto, Héctor Rivero, mencionó que la población carece de dinero para hacer las mismas compras que meses anteriores. «No hay plata, también puede ser el tema de los bonos».
Rivero, quien trabaja en una carnicería en la carretera Mariara-Maracay, destacó que realmente no se han visto perjudicados por los cortes de energía eléctrica, ya que muy pocas veces hay prolongados apagones en esa zona del municipio. «Se va poco la luz por acá, pero en el centro se va a cada rato», destacó.
El comerciante comentó que con cada aumento de las tasas de cambios, se eleva el valor de la mercancía en bolívares. «Trabajamos con los dólares, tarjetas, puntos, biopago y pago móvil», dijo.

A pesar de que su clientela experimenta problemas de liquidez, Rivero considera que siguen siendo asequibles sus precios, especialmente el pollo y queso llanero, y seguirá trabajando para dar lo mejor y seguir al servicio de sus clientes.
Por su parte, María Piñango ratificó que la carne, el queso y el pollo son los rubros más demandados, y considera que las ventas están de capa caída. «Han bajado mucho las ventas, muchas veces es por el costo y el lugar donde nos encontramos, que es una zona muy poco transitada», mencionó.

A pesar de todo, Piñango expresó con optimismo que seguirán manteniéndose, buscando consolidarse como una opción para la colectividad de Diego Ibarra.
Por último, Nadia Urbina destacó que las carnes rojas, pollo, salchicha y queso llanero están entre los 620 y los 220 bolívares, pero el problema de fondeo de este sector comercial de charcuteros y carniceros sigue siendo la situación económica generalizada en el país. «Un poco bajas han estado las ventas, yo creo que debe ser por la economía», sentenció.
También te puede interesar: Café Filosófico fue la apertura de un nuevo diplomado en la UPEL Maracay
LOS PRECIOS
- Queso llanero: desde 535 ($8.04)
- Carnes: desde 575 ($8.64) hasta 620 ($9.31)
- Carne de Solomo: desde 595 ($8.94) hasta 740 ($11.14)
- Pollo entero: 215 ($3.23)
- Pollo picado: 235 ($3.53)
- Pechuga: 250 ($3.76)
- Milanesa: 498 ($7.48)
- Jamón: desde 480 ($7.21) hasta 630 ($9.47)
- Chuleta: 591 ($8.88)
- Mortadela: desde 183 ($2.75) hasta 294 ($4.42)
- Salchicha: 244 ($3.67)
- Combos de charcutero desde $6 hasta $8.50
- Combos carniceros desde $6.5 hasta $17
LINO HIDALGO | elsiglo
fotos | SOFÍA GÓMEZ (pasante)