En una ceremonia llevada a cabo en los espacios del Consejo Universitario de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), se firmó un convenio interinstitucional entre esta casa de estudios y el Colegio de Odontólogos de Venezuela, donde se contó con la presencia de las autoridades académicas, quienes destacaron la importancia de esta alianza para el desarrollo profesional en el área.

Al respecto, Gustavo Sánchez, rector de la UBA, indicó que el convenio tiene como propósito principal fomentar la cooperación entre ambas instituciones, promoviendo iniciativas que fortalezcan la formación de futuros odontólogos y mejoren la calidad de atención en la salud bucal en el país.
«Hoy materializamos esa alianza con el Colegio de Odontólogos de Venezuela, para así iniciar esa preparación académica para los que ya se han graduado en las distintas universidades nacionales. En estos espacios pondremos en practica todo ese conocimiento adquirido y refrescaremos algunas otra cosas», dijo Sánchez.
Asimismo, el rector señaló que además contarán con la actualización de programas modernos a la vanguardia del conocimiento en materia de la salud bucal.

«Desde estos espacios seguiremos apoyando la formación de nuevos profesionales para el país, personas comprometidas que salgan día a día a la calle a atender a la ciudadanía», acotó.
Por su parte, Pablo Quintero, presidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, destacó la firma del convenio interinstitucional de cooperación académica en las áreas de investigación y docencia para la formación integral de profesionales de la odontología a lo largo y ancho del territorio nacional.
También te puede interesar: Con total éxito se realizó el 3er encuentro de historiadores y cronistas
«Este convenio permitirá impulsar y fortalecer la capacitación, actualización académica, el impulso de la investigación, la extensión y las actividades socio comunitarias para la región del centro del país.
A su vez agregó que como institución se sienten motivados y a la expectativa con el convenio, el cual también permitirá a mediano plazo la presentación ante el Consejo Nacional de Universidades de estudios de cuarto nivel con docentes a grado académico, permitiendo fortalecer los saberes en áreas de la salud bucal.
«La idea es que nuestros profesionales puedan realizar sus postgrados universitarios con aval de una universidad tan prestigiosa como lo es la UBA, respaldada en el marco de este convenio por el Colegio de Odontólogos de Venezuela. También se estará impulsando próximamente los cursos de actualización para el sector de profesionales técnicos, como son la higienistas dental y los mecánicos dentales», enfatizó.
Por otro lado, Wladimir Mendoza, vicepresidente del Colegio de Odontólogos de Venezuela, resaltó la iniciativa de la UBA, quien próximamente presentará un diseño curricular al Consejo Nacional de Universidades para el estudio de apertura en la carrera de pregrado de la odontología en el estado Aragua, ya que hasta el momento no se cuenta con un espacio para esta formación en la entidad.
«En el marco de la celebración de este convenio vamos a garantizar a nuestros profesionales de la odontología, estudios de actualización y capacitación en materia de diplomados, avalados por la UBA», afirmó.
Finalmente, aplaudió el convenio, esperando que las diversas casas de estudios del país se sigan sumando en esta iniciativa en pro de la formación académica de profesionales en el área bucal, para así brindar un servicio óptimo a la sociedad.
HERNÁN GONZÁLEZ | elsiglo
fotos | SANTIAGO GONZÁLEZ (pasante)
GM