Las joyas millonarias que acompañan a la Alta Costura en París

Las presentaciones de colecciones de Alta Joyería han acompañado a los desfiles de Alta Costura que han terminado este jueves en París, con piezas que en algunos casos alcanzan un precio de varios millones de euros.

Las joyas millonarias que acompañan a la Alta Costura en París elsiglo.com.ve
© Greg Alexander


Se trata de collares, pendientes, brazaletes, broches, tiaras, gargantillas o anillos que, en más de un caso, son propuestos en un único ejemplar o en edición muy limitada, y cuyo precio depende de los quilates de las piedras preciosas, de la rareza de algunas de ellas, del oro y de las horas de artesanos invertidas en su creación.


En París, la mayoría de los joyeros más ilustres se concentran en la histórica plaza Vendôme, donde se encuentran enseñas como Cartier, Chaumet o Chopard.

© Greg Alexander


El rey de los joyeros y joyero de reyes, como se conoce a Cartier, y que tuvo a la actriz mexicana María Félix como una de sus mayores embajadoras, desveló a la prensa en el Hotel Ritz (situado también en Vendôme) su colección ‘Nature Sauvage’ (Naturaleza Salvaje), que se presentará a clientes en noviembre.


En ella, el tigre y el leopardo, emblemas de la casa, están presentes. Partiendo del oro, se componen sueños creativos con diamantes, rubíes, zafiros y esmeraldas, cuyos quilates hacen que el precio de las piezas se dispare, sobrepasando el millón de euros en más de un caso.


En otra de las salas del Ritz, se pudo ver también ‘Cartier Libre’: fina joyería, de nivel intermedio, entre la básica y la Alta Joyería, cuyas propuestas estarán disponibles solo en una reducida lista de boutiques en el mundo.


En la misma plaza, Chaumet mostró también sus novedades en una colección «que rinde un homenaje al universo artístico, y en concreto a las artes de escena, con tres capítulos: la música, la danza y la magia», explica a EFE Germain Trouvé, un portavoz de la casa.

UNA PIEZA DE 3,7 MILLONES


Trouvé reconoció que un buen número de piezas fueron adquiridas por los compradores cuando la gama se presentó en Venecia, durante la Bienal de Arte, hace dos semanas. «Allí vendimos prácticamente el 50% de las joyas», confiesa. Y eso que la más onerosa alcanza los 3,7 millones de euros.


Aparte de mostrar las 39 piezas de las que se compone ‘Chaumet en scène’ (Chaumet en escena), nombre de la nueva colección, con algunas piezas únicas, se desvelaron también 23 joyas inspiradas en sus diseños emblemáticos, como la colección ‘Joséphine’.

© Greg Alexander


Muchas de esas piezas se pueden descomponer en otras, lo que les añade versatilidad y aumenta su precio.


Chopard, la firma creadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes, trajo a París una docena de piezas de las 77 que presentó en la reciente 77 edición del certamen cinematográfico.


Algunas de ellas destacan por estar realizadas en titanio, al que se añaden diamantes, esmeraldas y rubíes.


Inspiradas en los cuentos de hadas, «son propuestas que parten de las piedras, más que de un diseño, o de una idea de la creadora», explica Gaëlle Moatty, de la firma, ante un modelo con diamantes amarillos.


Caroline Scheufele, la diseñadora, ha creado desde hace varias temporadas, además, una línea de prendas de ricos tejidos italianos y franceses y bordadas en India, bajo la etiqueta ‘Caroline’s couture’.


«Son vestidos pensados para llevar con nuestras joyas y que estas luzcan», explica Moatty.


Hermès cuenta entre sus dieciséis ‘métiers’ (oficios) el de la joyería. Obra del francés Pierre Hardy, que diseña también los zapatos de la casa, además de los de su propia marca, la última colección de Alta Joyería se denomina ‘Les formes de la couleur’ (Las formas del color).


No faltan ‘minibirkins’ en joya, que pueden ser usados como bolsos de fiesta. Lo más llamativo fue tal vez un collar que incluye alrededor de 1.400 piedras preciosas.

© Greg Alexander


No en joyas, pero siempre dentro de la exclusividad, también presentó esta semana su colección de bolsos Roger Vivier, que aunque no incluyen piedras preciosas son auténticas piezas de colección.


Se llama ‘Pièce Unique’ (Pieza única), por aquello de que solo se propone una decena de modelos exclusivos, en un único ejemplar cada uno.


Igual que en la colección de enero, la inspiración del director creativo Gherardo Felloni sigue siendo la naturaleza, y se añaden especies como escarabajos, mariposas, arañas o luciérnagas. Sus precios oscilan entre los 35.000 y 95.000 euros por pieza.

elsiglo

STC