Kallas ve guerra en Europa e inestabilidad global como retos al frente de diplomacia de UE

La primera ministra estonia, Kaja Kallas, afirmó que los principales retos a los que se enfrentará al frente de la diplomacia de la Unión Europea (UE) será la guerra en Europa y la inestabilidad en la vecindad comunitaria y a nivel mundial.

Kallas ve guerra en Europa e inestabilidad global como retos al frente de diplomacia de UE elsiglo.com.ve
Kaja Kallas, primera ministra estonia


Kallas se pronunció así en la red social X tras ser nombrada por el Consejo Europeo como la próxima alta representante de la UE para la Política Exterior y de Seguridad, cargo en el que sucederá al español Josep Borrell.


«Honrada por el apoyo del Consejo Europeo, es una enorme responsabilidad en este momento de tensiones geopolíticas», escribió la mandataria estonia.


Según indicó, «la guerra en Europa, la creciente inestabilidad en nuestra vecindad y a nivel mundial son los principales retos de la política exterior europea».


Aseguró que su objetivo será «trabajar para lograr la unidad de la UE, proteger los intereses y valores de la UE en el nuevo contexto geopolítico y construir asociaciones mundiales».


Kallas dijo que se esforzará por trabajar con todos los Estados miembros e instituciones de la UE para mantener y reforzar la unidad de la UE.


Recordó que el siguiente paso es superar una audiencia en el Parlamento Europeo, que tendrá la última palabra sobre su designación, para lo que entablará contacto con los eurodiputados.


También expresó su satisfacción por colaborar estrechamente en su próxima función con el exprimer ministro portugués António Costa, elegido hoy próximo presidente del Consejo Europeo, y con la alemana Ursula von der Leyen, quien fue nombrada para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea.


«Ya he trabajado codo con codo con ellos durante varios años y seguiré haciéndolo con mucho gusto», apuntó.


Afirmó que, en tanto que alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, estará «al servicio de nuestros intereses comunes».
«Europa debe ser un lugar donde las personas sean libres, seguras y prósperas. Mi trabajo ha estado y seguirá estando guiado por estos objetivos», concluyó.

elsiglo

STC