Festival Viva Venezuela llena de arte, cultura y colorido al estado Aragua

En los alrededores de la Plaza Bolívar de Maracay se puede apreciar una concentración de arte y de cultura, con motivo a la segunda etapa del Festival Viva Venezuela mi Patria Querida, impulsada por la misión que lleva eDl mismo nombre y que en esta oportunidad le corresponde a Aragua, Carabobo y Cojedes ser protagonistas en este evento que además es intencional.

Festival Viva Venezuela llena de arte, cultura y colorido al estado Aragua elsiglo.com.ve

Amaranta Pérez, cantora y parte del equipo promotor de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida, llegó al estado Aragua con grandes expectativas de las actividades que se estarán realizando, no sólo en Girardot, sino en todos los municipios hasta el día domingo.

«Se trata de un encuentro hermosísimo que ya se vislumbra con un colorido. Ayer estuvimos hasta las 10:00 p.m., así que esto promete muchísima alegría, hermosura y encuentro de nuestra identidad», señaló Pérez.

Francisco Pacheco

Por su parte, Francisco Pacheco, cultor de Cata, en Ocumare de la Costa y promotor de esta misión que precisamente lleva el nombre de una parranda hecha por un catense y que hoy engalana a nuestro país.

 «Esta misión le ha dado apertura a todo lo referente a la diversidad cultural, musical, dancística, artesanal de nuestra Venezuela. Ahora estamos haciendo la segunda etapa de este festival que comenzó el 10 de mayo en el Estadio Monumental en la ciudad de Caracas y que le correspondió a Caracas, La Guaira y Miranda ser los anfitriones», explicó Pacheco.

En tal sentido, invitó a todos los aragüeños a que vayan a la plaza Bolívar o al despliegue de otros municipios para que sean testigo de como se concentra la cultura de Venezuela, con la representación artística y de manifestaciones culturales tanto de Aragua como de otras partes de Venezuela y del mundo.

«Tenemos un avance importante, ya que se inscribieron más de 640.000 cultores que antes de la misión no nos conocíamos. Cada uno va a ser visibilizado con este Festival que va a recorrer a toda Venezuela desde mayo hasta noviembre», finalizó el cultor.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo

CJL