Adultos mayores apoyan creación de los círculos de abuelos

Hace pocos días el Ejecutivo nacional venezolano instó al Poder Popular a organizar círculos de abuelos en todas las comunidades del país, en el marco de la creación de la Gran Misión Abuelas y Abuelos, que incorpora cuatro vértices: salud y alimentación; protección integral; movimiento de abuelos y abuelas de la patria, así como casa de abuelas y abuelos.

Adultos mayores apoyan creación de los círculos de abuelos. FOTO: CORTESÍA

Todas estas acciones creadas, con el firme propósito de impulsar el buen vivir de los adultos y adultas mayores de los diversos sectores, por medio de la creación de estos círculos, en los cuales brindarán servicios que les garanticen el buen desarrollo en todos los ámbitos en los que se desenvuelvan y según sus necesidades.

Ante este cuadro, el equipo reporteril del diario elsiglo realizó un recorrido por los cinco municipios que conforman el eje Este aragüeño, para conocer de la mano de los ciudadanos de la tercera edad, su opinión ante la puesta en marcha de esta medida, corroborando que existe opiniones encontradas, pues mientras unos apoyan, otros aseguran que no se informaron bien del proyecto.

Gliceria García, victoriana de ochenta años recién cumplidos, mencionó que conoce sobre la creación del círculo de abuelos y que le pareció un excelente proyecto, por ende se unió a uno, puesto que además hace vida en la Casa del Abuelo San Joaquín y Santa Ana.

También te puede interesar: Gala Dancística «Viva Venezuela» engalanó la ciudad de La Juventud

Más detalles sobre adultos mayores apoyan creación de círculos de abuelos

«Yo escuché lo que se estaba informando para nosotros los abuelos y me pareció muy bueno, porque nos quieren mejorar nuestra calidad de vida y hacernos protagonistas; que no porque seamos viejos, quedamos a un lado, sino que seguimos siendo útiles y así nos sentimos; activos, llenos de vitalidad y con mucho que dar, por eso apoyo y ya formo parte de un círculo y estamos bien contentos», expresó García.

De la misma forma, Vicente Tunal, mientras caminaba por la plaza Ribas, agregó: «Si como que medio entiendo algo, pero no me han explicado bien. Sin embargo, yo apoyo todo lo que sea bienestar para nosotros los adultos mayores, que ya estamos cansados de ser atropellados en todos lados, sea los autobuses, los mercados o hasta en un centro de salud. Espero que este proyecto nos dignifique y nos ayude a que todos sepan, que nosotros somos importantes, porque somos la historia y sin una historia no hay futuro».

Por su parte, Gabino Sosa puntualizó: «Realmente no sé mucho, nadie da información si no te metes, como quien dice, en las actividades políticas, pero según lo que he escuchado, es bueno. Ojala sea cierto, porque así nos ayudarían bastante, que nos brinden atención, empleo y hasta que nos suban lo que ganamos en la pensión que no nos alcanza para nada; la otra vez pedí una sopita y costaba 130 bolívares, se me va todo ahí».

En resumidas cuentas, los adultos mayores del eje Este, esperan que con el arranque de todos estos beneficios, puedan continuar disfrutando de beneficios, que potencien su calidad de vida, tomando en cuenta que piden seguir trabajando y siendo parte del desarrollo de sus diversas comunidades.

DANIEL MELLADO | elsiglo

MG