Chávez y los comandantes del 4F le escriben una carta a Tarek desde la cárcel

Tarek muy joven( 29 años) se convirtió, por iniciativa suya, en uno de los abogados comprometidos en la defensa del Comandante Chávez y de sus otros compañeros de lucha, tanto del 4 de febrero como del 27 de noviembre de 1992.

Chávez y los comandantes del 4F le escriben una carta a Tarek desde la cárcel de Yare, en julio de 1993 elsiglo.com.ve
Chávez y Tarek cuando del actual fiscal general fungía como su abogado dentrro y fuera de la cárcel Foto cortesía

Al Comandante Chavez lo conoció primero en su detención en el legendario Cuartel San Carlos y luego en la Cárcel de Yare…Allí también conoció y defendió, como prisioneros, a casi todos los otros rebeldes militares de esas insurrecciones.

Cuando el Comandante Chávez salió en libertad, el 26 de Marzo del año 94, Tarek fue el único abogado que continuó defendiendo sus derechos humanos, porque la institucionalidad represora de la 4ta república siguió hostigando y hostilizando al Comandante con su aparato de persecución política.

Por ello Tarek tuvo que acompañar a Chavez varias veces en persona a la propia fiscalía en su antigua sede de Ferranquin para hacer las denuncias de las persecuciones y para defenderle sus derechos humanos.

Saab defendió a los Ex Comandantes Guerrilleros Douglas Bravo y Francisco Prada de varias detenciones arbitrarias: así como también al Presidente Maduro cuando lo perseguían por su intensa actividad sindical en Caracas; igualmente a la propia luchadora social Primera Combatiente Dra Cilia Flores que también acosada por los cuerpos de seguridad como luchadora y activista política y social del MBR-200.

Tarek en defensa de Bernal

Tarek defendió al actual Gobernador Feddy Bernal e igualmente a los colectivos revolucionarios del 23 de enero cuando los cuerpos policiales que los perseguían y asesinaban, así como defendió en solitario a todos aquellos militantes revolucionarios que sufrieron la represión de los cuerpos de seguridad del estado de la época como la Dim y la Disip: Ello en medio del absoluto silencio de Ongs como Provea ( entre otras ) que por cobardía y conveniencia de mantener sus patrocinios financieros del exterior: jamás dieron la caras por los perseguidos de la izquierda revolucionaria venezolana en la 4ta República: como si lo hacen hoy con los detenidos por actos terroristas y golpistas o por estar involucrados en intentos de magnicidio contra el Presidente Maduro: fin de mundo, con ongs de DDHH así les cabe la frase aquella “no me defiendas compadre”.

Cabe destacar, que Tarek asumío riesgos muy delicados luego de esas rebeliónes, sin saber ni imaginar que algun día los menguados y perseguidos jefes de esas asonadas podían llegar al poder.

Chávez y los comandantes del 4F le escriben una carta a Tarek desde la cárcel de Yare, en julio de 1993 elsiglo.com.ve
FOTO: CORTESÍA

Los riesgos que asumión Saab

En ese tiempo nadie asumía esa riesgosas defensas poniendo el pecho completo como lo hizo Tarek, repito una vez más: porque en esa época las ongs de Derechos Humanos que tenían alguna actividad en caracas denunciaban cosas muy genéricas y para evitar complicaciones legales no se atrevían a asumir posiciones muy comprometidas con los militares rebeldes por temor a que los asociaran con una causa o movimiento militar de la ultra izquierda.

Ya en el año 1999 Tarek, como Constituyente Nacional, desarrolla en forma impecable en el título III todo lo relacionado con los Derechos Humanos y garantías de Nuestra Carta Magna.

Hay hombres que jamás sacan cuentas( como algunos de hoy) de los riesgos, de los peligros y de las asechanzas para tomar un camino, xq nacieron con sus cuentas ya totalizadas por su calculadora interior del deber, del decoro, de la decencia, de la integridad, de la moral, de la valentía y del bien comun, que configuran en ellos la insobornable y exacta matematica de los principios en su ciclo vital.

De esa categoría de hombres es Chávez y Tarek …Este honroso documento que escribieron los Rebeldes del 4 de Febrero del 27 de noviembre, como carta a Tarek desde la Cárcel de Yare, es una prueba más que se acumula al incesante trajinar del
poeta tigrense en defensa de los Derechos Humanos (ejerciéndola con decidida entereza en aquellos tiempos tenebrosos en que se jugaba la vida y la Libertad).

elsiglo

CJL