Formando jóvenes mientras se divierten practicando béisbol


Fundada hace 26 años, la escuela de béisbol menor Escorpiones de Aragua se ha mantenido fiel a sus principios de formar ciudadanos comprometidos con la sociedad, y para ello, han combinado la enseñanza de este deporte con la consolidación de valores esenciales para cada atleta.

Carlos Montoya, presidente y entrenador de la divisa, recuerda los inicios de la escuela, y aun después de dos décadas de trabajo, la mística de los entrenadores se mantiene, el compromiso de generar un impacto significativo en la sociedad se refleja en cada integrante de la organización, de hecho, según palabras del dirigente, es satisfactorio encontrar jóvenes que después de mucho tiempo siguen manteniendo vivas las enseñanzas recibidas.

«Estamos ubicados en el campo del sector 8 de Caña de Azúcar, en el municipio Mario Briceño Iragorry, del estado Aragua; allí impartimos las prácticas desde la categoría iniciación hasta la juvenil doble A, actualmente estamos trabajando para debutar en triple A, lo que es igual a sub-18, esto nos permite tener una plantilla que supera los 160 jugadores, que conforman una gran familia», explicó Montoya.

Para el dirigente, el valor fundamental que se imparte en la organización es el respeto, esto incluye que cada jugador cumpla con este valor desde su hogar, la escuela y por supuesto con sus compañeros de equipo, generando armonía y convirtiéndose en mejores ciudadanos.

Béisbol es igual a divesión

Detalló el entrenador, que uno de los principios de esta divisa es que cada niño viene a divertirse, en un ambiente de trabajo basado en el béisbol, «esta filosofía de trabajo nos ha permitido convertirnos en una organización ganadora, pero nos ha enseñado que cada niño tiene su momento y deben disfrutar su etapa, no queremos que los niños aceleren su desarrollo porque eso significa presionarlos y lo que buscamos es que se apasionen por este deporte y lo disfruten en cada categoría», explicó Montoya.

«Constantemente los chamos están recibiendo charlas de parte de jugadores grandes ligas, donde se imparten enseñanzas, técnicas, pero también se hace referencia a disfrutar del juego, que para nosotros es lo más importante», mencionó el entrevistado.
Añadió el directivo que el béisbol ha sido la herramienta perfecta para luchar contra muchos de los males de la sociedad, como el bullying, de igual forma, ha servido para que los niños dejen a un lado la obsesión por los juegos de video, o el uso excesivo de la tecnología y estas horas de prácticas le permiten una mejor relación con el entorno.

Cunas de grandes ligas en el estado

El trabajo realizado a lo largo de estos años ha dado grandes frutos más allá de las firmas, ya que formar jóvenes responsables y productivos ha sido el norte de la misma; sin embargo, han logrado hasta el momento un poco más de 13 firmas de mucho impacto en el béisbol venezolano.

«Entre los valores nacidos en la organización están Yorman Rodríguez, quien debutó con los Rojos de Cincinnati, al igual que Ezequiel Tovar, quien ha sido una revelación con los Rockies de Colorado, de igual forma, hay algunos jóvenes que están en las ligas menores y recientemente un grupo de prospectos que han firmado o están en proceso de las mismas con los equipos de las ligas mayores», destacó el dirigente.

Talento Vinotinto

Con mucho orgullo Montoya destacó que parte del talento de la escuela se ve reflejado en la selección nacional u-12, actualmente este combinado cuenta con tres figuras claves de esta organización, ellos son Alexander Ladera, Ángel Rondón y Fabián García, quienes se encuentran representando los colores de Venezuela en el campeonato mundial de China Taipei.

«Estos jugadores son parte de Escorpiones desde muy pequeños, han captado todas las enseñanzas y han trabajado mucho para desarrollar sus habilidades, hoy nos llena de orgullo esta selección que sirve de ejemplo para el resto de los jugadores de acá y que vean que con trabajo y dedicación se obtienen resultados positivos», expresó.

Lee también: José Torres: Una vida dedicada al béisbol aragüeño

Por último, el entrenador invitó a los padres que deseen que sus hijos se relacionen con este deporte a que visiten las instalaciones y disfruten de una práctica dinámica, de un ambiente propicio para la diversión, recreación y la formación de sus hijos.

elsiglo