CNP habilitará aplicación web para que venezolanos en el exterior actualicen datos

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria de la oposición, explicó este martes 9 de mayo que la CNP tiene una aplicación web para que los venezolanos en el exterior puedan actualizar sus datos y por consiguiente participar en la elección primaria de la oposición

CNP habilitará aplicación web para que venezolanos en el exterior actualicen datos elsiglo.com.ve
Los votantes en el exterior podrán actualizar sus datos de cara a las primarias opositoras El Siglo Foto Cortesía

«Ya la comisión tiene un proyecto de esas ciudades que son alrededor de 70 que se han escogido en función a los datos oficiales sobre el número de venezolanos que vive en cada una», dijo Casal

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria explica que han tomado como criterio central seleccionar las ciudades donde este la mayor concentración de venezolanos y que podrán votar aquellos venezolanos que se encuentren registrados en el Consejo Nacional Electoral. Con la aplicación web del CNP podrán actualizar su dirección, entre otros datos, para votar en el exterior.

«Nuestros técnicos estiman y distintos estudios que son más de 3 millones de venezolanos que están en esa situación. Luego el voto se circunscribe a las ciudades que se van a señalar y que van a hacer objeto de una última consulta en la comisión asesora técnico electoral a partir de hoy».

Todo este procedimiento se hará a través de una aplicación web donde los interesados en participar en la elección primaria podrán actualizar su dirección «porque se trata de personas que aparecen en el registro electoral para votar en Caracas, Maturín, Maracaibo, pero ellas viven en el exterior».

También te puede interesar: Venezuela mantendrá medidas de bioseguridad contra el Covid-19

La aplicación contrastará datos con el Registro Electoral

Las personas que deseen realizar el trámite web solo tendrán que tomarse una foto junto al documento que quiere exhibir, «para hacer una identificación que se suele denominar biométrica, por los parámetros faciales y una vez que eso da una correspondencia de un porcentaje de más del 90 porciento se considera que la persona ya estaría cabalmente identificada».

Los datos de las personas que realicen la identificación biométrica serán contrastados con los datos en el Registro Electoral y la persona quedará actualizada con su dirección para participar en la primaria. «Nos permitiría conocer una cifra más exacta de cuantos venezolanos van a votar en cada ciudad».

También exhorto a los venezolanos que cuando se anuncien las ciudades comiencen a organizarse «aunque muchos ya tienen creados comités», concluyó Casal.

El Siglo Información 800 Noticias

CJL