Más de 100 familias afectadas por las lluvias en Río Blanco 2

Las torrenciales lluvias caídas sobre la ciudad de Maracay la noche de este sábado, impactaron varias zonas críticas de la ciudad, dejando pérdidas materiales, pero sobre todo, develando las deficiencias en el esquema preventivo en zonas del sur de Maracay.

EL barro se apoderó de las calles de Río Blanco 2

Desde Río Blanco 2, municipio Girardot, Andrea Romero, Jefa de UBCh, presentó un balance de las afectaciones que sufrió la comunidad.

«Fueron más de 100 familias las que se vieron afectadas, por el impacto de la lluvia en la comunidad, el sector se anegó resultando colapsadas seis calles», destacó Romero.

Explicó la vocera del sector que entre las afectaciones están los techos de algunas casas, que por la acción del viento, salieron desprendidos, de igual forma, las paredes de algunas residencias se cuartearon, así mismo, por el efecto del viento, tres árboles se cayeron, afectando de forma leve las residencias donde impactaron.

La vocera relacionó este hecho al desbordamiento del río Madre Vieja, ya que el sistema de drenaje colapsó y el agua comenzó a inundar las viviendas del sector, causando pérdidas materiales en las familias afectadas.

Otro de los elementos que influyó en el colapso del sector fue el retraso del proceso de rebombeo, puesto que algunas ramas obstaculizaron el drenaje y esto permitió que se inundara la calle; «cuando inició el proceso de rebombeo ya las casas del sector estaban inundadas», explicó Aura Perea, integrante de la Ubch.

DRENAJE INSUFICIENTE PARA EL SECTOR

María Briceño, con 45 años residenciada en el sector, explicó que el problema radica en la falta de planificación que se realizó al momento de instalar el drenaje.

«Son cuatro calles donde residen más de 250 familias, pero los tubos que usaron para el drenaje son pequeños y por esto cada vez que llueve se colapsa el sector, por esto le hacemos un llamado a las autoridades para que evalúen este dreneja y se sustituyan los tubos para beneficiar a la comunidad», explicó Briceño.

El sector esta propenso a inundaciones

Maritza Madrid, se encontraba limpiando la calle, y destacó que la tempestad causó la inundación del sector, «fue un momento de mucho miedo, los vientos eran muy fuertes, por suerte no hubo pérdidas humanas que lamentar», destacó.

ACCIÓN OPORTUNA DE LA ALCALDÍA

Desde la noche del sábado, el equipo de atención para estos casos se presentó en las inmediaciones de la comunidad y comenzaron a ejecutar las jornadas de mantenimiento, poda de árboles, limpieza de barro y atención a las familias afectadas.

«Queremos agradecerle al alcalde Rafael Morales, a la Gobernadora del estado, Karina Carpio, por el apoyo y el despliegue de los equipos para la atención del sector, de igual forma, toda la comunidad se ha puesto a trabajar para minimizar el impacto de las lluvias y recuperar la normalidad en pocas horas», explicó Romero.

De igual forma, la vocera de la comunidad que desde este lunes se desplegara una cuadrilla para atender lo que es el dragado del Río Madre Vieja y poder minimizar el impacto de las lluvias en próximas ocasiones.

MAURICIO BOLÍVAR | elsiglo
fotos | JOEL ZAPATA