A nueve muertos se eleva cifra de víctimas de explosión de camión

El número de fallecidos en la explosión de un camión cisterna este lunes el centro de Libia ascendió a nueve personas mientras al menos otras 56 resultaron heridas y fueron llevadas a diferentes hospitales del país, informó a Efe el portavoz del servicio de Emergencias, Osama Ali.

Según el responsable, el número de muertos podría aumentar en las próximas horas debido a la gravedad de sus heridas, y los casos urgentes serán tratados al extranjero, principalmente en el vecino Túnez, que anunció este martes a través del Ministerio de Exteriores la disposición de sus hospitales y personal médico.

El accidente ocurrió en la madrugada del lunes en la ciudad de Bent Bayh (centro) cuando el camión sufrió un accidente de tráfico y volcó en la carretera.

También te puede interesar: Detenidas por la PNB dos personas con municiones y cargadores de Fusil

Las imágenes publicadas en las redes sociales muestran varios vehículos carbonizados después de que un número indeterminado de ciudadanos se acercarse al camión para recuperar el carburante derramado antes de que entrara en combustión y estallara.

El viceprimer ministro y ministro interino de Salud del Gobierno de Trípoli, Ramadan Boujnah, denunció ayer en una conferencia que los equipos médicos y aviones que se desplazaron desde el aeropuerto capitalino de Maitiga a Sebha, la ciudad más próxima, fueron interceptados y se les impidió prestar ayuda a las víctimas.

Esta zona, situada en un área desértica a 600 kilómetros de Trípoli, padece continua escasez de combustible, lo que provoca largas filas en las gasolineras así como un creciente comercio ilegal, pese a que el país magrebí es uno de los grandes productores de petróleo del continente.

La Compañía Nacional de Petróleo en Libia (NOC) anunció este lunes haber alcanzado una producción de 1,2 millones de barriles de crudo diarios tras suspender las protestas que bloqueaban varios yacimientos debido a la crisis política.

Antes del derrocamiento del dictador Muamar Al Gadafi en 2011, Libia producía unos 1,8 millones de barriles diarios pero desde entonces sus instalaciones han sido rehenes de las sucesivas luchas de poder.

EFE