María Teresa Clavijo: Primarias deben cumplir cinco condiciones para ser confiables

María Teresa Clavijo, secretaria política de Vente Venezuela en Aragua, estuvo de visita en la sede de diario elsiglo, con el fin de abordar temas como el décimo aniversario de esta organización partidista y otros aspectos políticos como la realización de las primarias de la oposición.

«Estamos orgullosos del trabajo que hemos realizado en estos 10 años, tenemos estructuras en todos los estados, lo que ha sido una satisfacción inmensa. Cuando comenzamos con este proyecto nunca nos imaginamos, que en tan poco tiempo íbamos a poder tener la certeza de la decisión ciudadana de involucrarse en la política», dijo.

Señaló que la organización se enfoca en hacer una política distinta y creer que se puede ser diferente, «la política bien hecha, más que un sacrificio se convierte en un orgullo, en personas que estamos aquí para construir el país y para aportar aquellas ideas que creemos que funcionan y hemos visto que en otros países han sido exitosas, y creemos que podemos contribuir con total certeza a la recuperación de Venezuela».

Clavijo manifestó que Venezuela ha sido golpeada por más de 20 años «por un sistema que no permite el desarrollo de la Nación, por lo que Vente Venezuela siempre ha estado en la primera línea, no solo para denunciar y poner en evidencia las cosas que no se deben hacer, sino también para tratar de ser un grupo aglutinador de profesionales e individualidades, que incluso, sin ser parte del partido, se han sumado con mucho cariño y compromiso».

Asimismo, detalló que en el estado Aragua, Vente Venezuela ha realizado un trabajo extraordinario, «somos unas de las jurisdicciones privilegiadas que tenemos 10 años juntos con el partido, estamos trabajando con una sinergia muy chévere en los cuatro ejes del estado, por lo que estamos contentos con tener personas comprometidas, desde lo más bello del sur de la entidad, hasta las costas».

En este sentido, indicó que cuentan con coordinaciones formales y comités promotores, «ha sido un trabajo bien bonito, en todas las partes hay personas que se identifican con el mensaje de libertad y ciudadanía. Estoy segura que con lo que se viene tendremos una gran oportunidad de demostrar que los ciudadanos libres somos mayoría».

VENEZUELA TIERRA DE GRACIA

María Teresa Clavijo, informó que desde Vente Venezuela, consideran que es necesario tener un proyecto que ayude a la construcción de un nuevo país y a , resolver los problemas que tanto afectan a los ciudadanos, por lo que han creado «Venezuela Tierra de Gracia», un proyecto que fue diseñado pensando en los ciudadanos.

«Este proyecto es integral, y además nuestro mayor orgullo en estos 10 años de construcción del partido, este avizora la Venezuela que podemos tener en libertad y que podemos tener, siempre y cuando contemos con un sistema de justicia, que garantice los tres pilares fundamentales que cualquier gobierno y Estado debe darle al ciudadano, que es vida, libertad y propiedad».

En este sentido, Clavijo indicó que con base en estos tres pilares, los ciudadanos quedan protegidos para desarrollarse, bajo la perspectiva de un Estado, fuerte pero que garantice libertad ciudadana, y de acuerdo a cada ciudadano, para que pueda ser ente generador de riqueza y calidad de vida.

Ese ideal «en estos momentos para Venezuela significa la posibilidad de volver a encaminarnos para ese país que éramos, productivo, de primera punta, esta Nación siempre se había caracterizado por estar en los estándares más altos, en la producción de cada uno de sus rubros y en estos momentos eso ha sido absolutamente desfalcado y ya no lo tenemos».

A su juicio, esto ha ocurrido porque se ha creado sistemas que han generado controles, «engañando a los ciudadanos sin decir la verdad, los controles lo que generan es corrupción y pobreza».

Clavijo indicó que «Venezuela Tierra de Gracia» es ejemplo de que la solución a los problemas que afectan a los ciudadanos no dependen de una persona, «el nombre de la figura es valioso, claro, ya que cada persona tiene en un récord, lo que ha realizado y lo que ha dejado de hacer, lo que ha defendido y en donde no se ha involucrado, pero esa persona deber tener un proyecto país el cual soporta lo que significa».

Recalcó que desde Vente Venezuela se encuentran tomando las ideas que funcionan y plasmándola en un proyecto, «tanto de propios venezolanos como de experiencia anterior donde se ha podido superar problemas similares a los nuestros, y eso nos va a permitir el desarrollo. Sabemos que no será de un día para otro, pero estamos seguro de que será mucho más rápido de lo que las personas dicen».

La secretaria política estadal de VV en Aragua, recalcó que se debe tener confianza en los venezolanos; «no podemos pensar que pasarán 10 años para solucionar los problemas. Debemos confiar en nosotros, hemos pasado 22 años de opresión y los últimos seis años han sido terribles y aquí estamos de pie y nos mantenemos. Tenemos grandes profesionales y emprendedores que todos los días se reinventan. Tenemos mucho talento en Venezuela».

ELECCIONES 2024

En cuanto a las elecciones pautadas para el 2024 y el proceso comicial interno de la oposición para la escogencia de un candidato presidencial, María Teresa Clavijo destacó que desde Vente Venezuela ven con mucho interés este tema de un proceso interno de legitimación de liderazgo, más allá de escoger un candidato presidencial.

«Aquella persona que tenga el honor de conducir la política y que pretenda ser el adversario en cualquier contienda electoral, tiene que estar respaldado por la gente. Frente a este proceso, Vente Venezuela mantiene como posición que mientras tengan condiciones lógicas e indispensables para que realmente sea un proceso ciudadano, de la gente y con la gente, no solamente lo que se está planteando en un sector, vamos a explorar cuáles son todas las opciones que se están habando para enfrentarlos en todos los terrenos».

En consecuencia, Clavijo precisó que están dispuestos a participar en todas aquellas intensiones que existan para legitimar liderazgos y escoger perfiles, siempre y cuando tengan se cumplan condiciones básicas, «son cinco condiciones para que el venezolano pueda realmente elegir quien será su representante. La primera es que debe ser un proceso que lo dirijan los ciudadanos y no solamente los partidos, aquí contamos con personas honorables que tienen la experiencia para hacerlo».

Además, es indispensable que el proceso se realice sin participación del Consejo Nacional Electoral, «así para que nadie se sienta intimidado por lo que ya hemos tenido en el pasado, y para que realmente estemos tranquilos y que exista confianza, así como sin Tribunal Supremo de Justicia, que pueda desde su sala electoral decidir con un plumazo que es lo que puede pasar en el país».

Indicó que otras de las condiciones es la garantía de que todos los ciudadanos, dentro y fuera del país, puedan elegir, quienes emigraron «también son venezolanos y tiene el derecho de participar para poder pronunciarse, muchos de ellos están en el exilio y han pasado un trabajo increíble pero no han pedido su condición para decidir en manos de quién, quieren que este la conducción política venezolana».

De igual forma destacó que lo ideal sería presentar un solo candidato presidencial, pero esto va a depender de la real intención que exista por parte de los aspirantes; «eso lo vamos a ver dentro de poco. Yo asumo que la decisión de hacer primarias no debe pasar de 18 meses, allí se veré quienes están dispuestos a hacer su propuesta de conducción política».

Clavijo resaltó que una opción unitaria no significa que todos seremos parte de lo mismo, «no significa eso, lo que quiere decir es que respetamos la decisión del ciudadano venezolano frente a una propuesta de país, ya que para lo que algunos es muy complicado, para otros es más fácil. Esto lo que significa es que hay una propuesta política por el país donde las personas van a decidir, y si existe una verdadera intención de ser una fuerza que aglutine a todos los venezolanos, entonces habrá forma de que en condiciones lógicas todos elijan».

Recalcó que la oposición venezolana tiene experiencia en primarias, «procesos que han sido respaldados por ciudadanos dentro y fuera de Venezuela, además tenemos a las personas que lo pueden hacer, contamos con los ciudadanos que es lo más importante, y estoy segura de que vamos a poder romper con esa apatía que hemos visto constantemente los últimos eventos electorales».

Asimismo, recalcó que esta figura debe arrancar de raíz el sistema de privilegios para un pequeño sector de sociedad, «donde seamos iguales ante la justicia, eso es suficiente para que nosotros arranquemos y debe estar fijado y las personas saben quienes de los posibles perfiles tienen esa característica».

CONFIANZA A LOS CIUDADANOS

María Teresa Clavijo, destacó que este momento debe dar confianza a los ciudadanos, «es lo que va hacer que las personas regresen a estar involucrados. No es que no les interese, es un rechazo sobre algunos partidos políticos, los cuales no han tenido la responsabilidad para asumir los errores y no han dado explicaciones a los ciudadanos. Todos hemos puesto de nuestra parte, con esfuerzo impresionante, e inclusive la vida de venezolanos, y de repente todo ha quedado sin ningún tipo de explicación».

Indicó que no se le puede pedir más a los ciudadanos, que lo han dado todo, «le tenemos que dar confianza, eso se les da involucrando y escuchando a los grupos de interés, gremios, comunidad, no utilizando a las personas para algo, sino haciéndolas parte de algo. Desde que los hace parte de un proyecto que es la libertad del país, entonces vamos a tener la confianza de la gente, en eso hemos sido muy enfáticos, mientras que las personas no confíen, entonces no van a participar».

Por último, Clavijo indicó que llegó el momento para cambiar a Venezuela, «Vente esta lista. Hemos decidido que no se hagan más simulaciones, siempre que exista la posibilidad de utilizar, inclusive los mecanismos electorales, para desenmascarar a los que no están con la libertad. Allí estaremos en la primera línea, pero necesitamos de todos ustedes que entienden que, si antes la salida de Nicolás Maduro era necesaria, ahora es impostergable, y tenemos una oportunidad de elegir una conducción política que nos lleve a la libertad de Venezuela».

MÓNICA GOITIA | elsiglo