José Rosario Delgado, un comunicador por excelencia

El conocido comunicador, periodista y locutor, José Rosario Delgado, falleció en la tarde del jueves 14, en Maracay, a los 74 años de edad; su partida física ha ocasionado tristeza en el ámbito nacional y regional, especialmente, entre profesionales de la información allegados, incluso, de otros pertenecientes a nuevas generaciones.

José Rosario, oriundo de Ocumare de la Costa, durante la década de los 80, fue el jefe de información del diario elsiglo, responsabilidad que cumplió con excelentes resultados.

Este personaje se transformó en un modelo para otros de sus colegas; tenía buena pluma, un olfato para conseguir una buena noticia y un aspecto que lo caracterizada -según aseguran quienes trabajaron junto a él- es que era un convencido que todo periodista «tiene que escribir bien».

Durante su permanencia como jefe de información son muchas las experiencias y anécdotas que se pueden contar. José Rosario vivía aconsejando a sus periodistas sobre la redacción coherente, clara y sin errores, por lo tanto se apoyaba con diccionario en manos al momento de alguna arenga o una reprenda -ésta última lo hacia con el mayor de los respetos.

También te puede interesar: Alcaldesa Lolimar Montilla entregó uniformes a empleados

Hacia mucho énfasis en el uso del diccionario; él les manifestaba a los periodistas que el profesional de la comunicación no tiene porqué tener vergüenza si no sabe escribir alguna palabra, por el contrario -subrayaba- lo mejor es preguntar o consultar el libro para conocer el significado de algún término.

José Rosario era el alma de la redacción; su alegría era contagiosa, porque tenía un comentario recurrente que robaba sonrisas entre quienes lo escuchaban. Bromeaba, y tenía carisma para ello, pero al momento de un reclamo o inconveniente, su voz era la única que se escuchaba. Regañaba, aconsejaba y al final lograba su objetivo, es decir, un trabajo periodístico digno de admiración por todos los lectores.

«Machete» fue su palabra más celebre, que utilizaba luego de tomar alguna decisión o de concluir algún encuentro con reporteros, aunque también la recalcaba en su discurso cuando una jornada de trabajo era excelente o alguno de sus periodistas concretaba una primicia o «tubazo».

José Rosario tenía muchas ganas de vivir. Por una lesión de cadera se mantuvo en la «reserva» pero bien atento a todos los acontecimientos que ocurrían en el país y el mundo. Mientras esperaba la intervención quirúrgica, mantenía contacto con sus amigos, porque siempre había un tema que abordar. Pese a estar convaleciente, bromeaba que ya estaba listo para jugar bolas criollas o invitaba a jugar dominó, disciplinas sus fuertes para representar al CNP-Aragua en Juegos Nacionales de Periodistas.

Hace dos semanas aproximadamente, junto a León González, retomaron la idea de recuperar la Plaza de Periodistas «Arístides Bastidas», que estuvo ubicada por algún tiempo en las inmediaciones del sector Los Caobos de Maracay (avenida Casanova Godoy). Por cierto, ambos personajes fueron los que impulsaron ese proyecto, que más tarde, en la primera gestión del alcalde Pedro Bastidas se consolidó, pero que con el paso del tiempo y la desidia el espacio desapareció.

El objetivo era recuperar la plaza para conmemorar el centenario (12 de marzo de 2024) de quien fue su maestro dentro del mundo de la gramática, comunicación e información, así como de González, Luís Alberto Díaz, JJ Montenegro y tanto otros buenos redactores y hacedores de noticias.

Murió José Rosario Delgado, un comunicador por excelencia. Siempre será recordado por todo su trabajo y esfuerzo por un periodismo libre y plural. Fue crítico y puntual, y sus columnas «Bajo’ e la Matica» y «A Nivel de Cámara» son algunos de sus referencias. Además, su voz y juicios (bien argumentados), se escuchó por varias emisoras, entre ellas, Radio Maracay, Radio Mundial 1080 y Radio Aragua 1010.

Desde el diario elsiglo, enviamos palabras de condolencia a sus familiares, parientes y amigos. Paz a su Alma. Vuela alto José Rosario…

HBRI | elsiglo