Bolsonaro pide el voto evangelista para renovar su mandato

El presidente brasileño; Jair Bolsonaro; que pretende renovar su mandato en las elecciones de octubre; pidió este viernes a cientos de obispos evangélicos que usen «su palabra» para advertir sobre los «valores» que estarán en juego en las urnas.

FOTO CORTESIA

Bolsonaro pide el voto evangelista

«Ustedes son importantes; la política es parte de nuestra vida y millones de personas escuchan su palabra»; dijo Bolsonaro a cientos de obispos reunidos en una convención de las Asambleas de Dios del Ministerio de Madureira; formada por iglesias evangélicas que en los últimos años han aumentado su influencia en todo Brasil.

Sin embargo; pese a la expansión de esas iglesias; en las que el líder de la ultraderecha asienta parte de su base política; los sondeos reflejan un avance entre los evangélicos de las preferencias por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva; que encabeza un amplio frente progresista y es claro favorito para los comicios.

Según las encuestas

Una encuesta divulgada este jueves por la firma Datafolha; que ratificó la creciente polarización del electorado, le atribuyó a Lula una intención de voto del 48 % frente al 27 % que obtendría Bolsonaro.

Uno de los datos del sondeo que ahondó la preocupación en el bolsonarismo es que; entre los evangelistas; que le apoyaron en masa en las elecciones de 2018; el actual gobernante ha perdido terreno y tiene un respaldo del 39 %, frente al 36 % que obtendría Lula.

También te puede interesar: Corea del Sur tiene nuevo jefe de inteligencia

En ese marco, Bolsonaro instó a los pastores a defender los «valores cristianos» frente a las «amenazas» de la izquierda.

«Esas personas que ahora se presentan como una solución no respetan a la familia; quieren sexualizar a los niños; dicen que pondrán a los militares y a los pastores en sus debidos lugares;  dicen que el aborto es como la extracción de un diente y quieren callarnos en las redes sociales», declaró.

«Siempre espero de Dios coraje; sabiduría y fuerza»; dijo el mandatario; quien agregó dirigiéndose a los pastores que deben usar el «poder de su palabra» para mostrar «hacia dónde puede ir Brasil» ; en caso de una victoria del campo progresista.

Ejemplo de otros países

«Miren lo que pasa en Argentina, en Chile, en Venezuela. Tenemos muchos ejemplos», apuntó en relación a países gobernados por líderes de izquierda que, en su opinión, «sufren» las consecuencias de un voto «equivocado».

Bolsonaro admitió que Brasil «tiene muchos problemas»; pero se eximió de «culpas» y atribuyó la alta inflación; que supera el 12 % anual; y el elevado desempleo, cercano al 13 %, a los efectos de la pandemia de covid-19 y a la invasión rusa a Ucrania.

Aseguró también que su Gobierno «trabaja» para minimizar esos impactos; pero dijo que sólo puede hacer «lo posible», porque «lo imposible debemos dejarlo en las manos de Dios».

Fuente:EFE