Captación y clasificación de personas con discapacidad tomó a Ribas

Cientos de ciudadanos con discapacidad y encamados han sido beneficiados en el municipio José Félix Ribas, con la captación y clasificación para el certificado de discapacidad, así lo informó Eva Momplesí del equipo de la Misión José Gregorio y del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).

Las personas discapacitadas de La Mora fueron visitadas por el equipo de Conapdis, personal de salud y Misión José Gregorio Hernández
Las personas discapacitadas de La Mora fueron visitadas por el equipo de Conapdis, personal de salud y Misión José Gregorio Hernández

En este sentido, Momplesí en el medio de un recorrido casa a casa por el sector La Mora de la parroquia Castor Nieves Ríos, informó que estas sendas que están tomando en compañía del equipo de médicos de la jurisdicción, comenzó el pasado 14 de enero con la toma de la parroquia Zuata y desde allí no han parado de caminar casa a casa, por los puntos y círculos de toda la entidad, con el fin de abordar todos estos pacientes.

«Hoy seguimos recorriendo el municipio Ribas, nos encontramos en la comunidad de La Mora en compañía de nuestro equipo multidisciplinario, poder brindarles a estas personas en situación de cama la posibilidad de también gozar del certificado de discapacidad con el cual podrán recibir respuestas oportunas a sus necesidades más sentidas, todo esto al vincularse con el Sistema de Protección Social a través del Carnet de la Patria», puntualizó.

Asimismo señaló que entre los requerimientos que se agilizarán con este documento entran los requerimientos de ayudas técnicas, medicinas, bono José Gregorio Hernández, entre otras, articulando con mayor velocidad y precisión las misiones, grandes misiones y todas las políticas sociales para proteger a este sector de la población.

Aunado a esto, señaló que con el transcurrir de este mes de enero seguirán abordando las diferentes comunidades ribenses, para así ofrecer estas alternativas a todos los que se encuentren vulnerables de salud.

Finalmente la autoridad puntualizó, «seguimos cumpliendo con las directrices de nuestros gobiernos nacionales, regionales y municipales, llegar a las catacumbas de los hogares venezolanos, para de esa forma seguir acercándonos a la inclusión plena, demostrando el avance que ha alcanzado este importante sector en estos tiempos de revolución».

DANIEL MELLADO | elsiglo