Debatieron ordenanzas de servicios públicos en Mariño

La cámara municipal de Mariño llevó a cabo el primer encuentro destinado a establecer ordenanzas sobre el tema de los servicios públicos, con el fin de lograr mejoras para la colectividad.


La alcaldesa Joana Sánchez durante la exposición de motivos

En un primer encuentro, el objetivo fue regularizar la gestión integral de los desechos sólidos y residuos, las actividades relacionadas con la recolección y transporte y las que sean proveniente de las calles, plazas y demás lugares públicos que se produzcan en el área residencial, comercial, industrial e institucional del municipio Santiago Mariño.

La alcaldesa de la jurisdicción, Joana Sánchez, participó en el evento para llevar un mensaje de conciencia y reflexión al poder popular que fue emitido por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro y el gobernador del estado bolivariano de Aragua, Rodolfo Marco Torres para que la comunidad pague sus servicios públicos y así brindarle una efectiva asistencia.

De igual forma, Johan Norato, presidente de la cámara municipal, comentó que se estuvo debatiendo la ordenanza del aseo urbano, «una ordenanza que va acorde con el pueblo del municipio Santiago Mariño para la transferencia del poder popular como lo establece nuestra ley del poder popular y la ley de la comuna».

Por su parte, Seberiano Bellorín, coordinador del aseo urbano del municipio Santiago Mariño, explicó que los comercios e industrias deberán pagar derecho a frente, agua y el aseo urbano para garantizar el buen servicio a la población, ya que esos ingresos servirán para pagar los gastos que generan las horas hombre y el mantenimiento de las maquinarias.

Parte de los presentes en la sesión municipal

Asimismo, Dominic Cortez, jefe de la oficina de ambiente de la jurisdicción, precisó que el objetivo es «crear conciencia al pueblo mariñense en no botar basura en lugares no autorizados al ente adscrito a los servicios públicos, buscamos que las personas tengan una educación ambiental y crear conciencia tanto en empresas públicas y privadas que serán sancionados bajo las unidades tributarias y estos impuestos recaudados serán destinados para la compra y reparación de nuevos equipos».

Próximamente se estará realizando un segundo encuentro donde se debatirán nuevas ordenanzas de los servicios públicos que van acorde con el municipio para la transferencia del poder popular al pueblo, siendo estos pagos cumplidos a partir del año 2020.

elsiglo