Villacuranos se preparan para la Semana Santa

La Semana Santa es una temporada muy importante para los villacuranos por la gran cantidad de actividades de índole religiosa que tiene lugar en esta población del municipio Zamora, estado Aragua.

Villa de Cura se convertirá en el epicentro de la fe esta Semana Santa
Isaac Lugo

Es por ello, que el equipo reporteril del diario elsiglo recorrió sus calles para preguntarles a los habitantes, cómo se preparan para disfrutar de sus festividades religiosas, en las que además recibirán a miles de feligreses que desbordarán sus calles en la procesión del Santo Sepulcro.

En este sentido, Isaac Lugo aseguró que asistirá como cada año a las actividades, especialmente a la procesión.
«La procesión del Santo Sepulcro me parece muy bonita, porque es una tradición de años y de generación en generación, mi familia ha participado», comentó el hombre.

Por otra parte, José Cristóbal Arias expresó, «villacurano que no participe en nuestras festividades no es villacurano», que éstas forman parte de su patrimonio, cultura y herencia familiar. «Participamos todos los años, no como cargador, pero si como fiel creyente en nuestro señor Jesucristo», señaló.

José Cristóbal Arias

También te puede interesar: Joana Sánchez es la candidata del GPPSB a la gobernación de Aragua

Más detalles sobre Villacuranos se preparan para la Semana Santa

Por otra parte, acotó que ya se está preparando para la Semana Santa, comprando el pescado y otros alimentos que forman parte de la tradición. «Todavía se puede, así sea un poquito, porque eso forma parte del sacrificio, por eso tendremos así sea nuestra sardinita y dulcito de plátano, pero no lo vamos a dejar pasar por debajo de la mesa», detalló.

Miguel Alvarado

Asimismo, Arias comentó que para esta fecha se reencuentra toda la familia, «los que están afuera vienen desde otros estados, nos reunimos sobre todo el Viernes Santo».

Miguel Alvarado, otro villacurano también espera la llegada de la Semana Santa para el reencuentro familiar, unidos en la fe.
«Hay que sentirse bastante orgulloso porque nos consideran un lugar para la fe, es como si te dieran un premio. Yo asisto todos los años en la procesión, voy a alumbrar el Santo, no pertenezco a la sociedad religiosa, pero sí soy creyente porque desde niño me traían, es una tradición que me inculcaron mis padres y le tengo mucha fe a mi Santo», precisó Alvarado.

CHIQUINQUIRÁ RIVERO | elsiglo
Fotos | JOEL ZAPATA

MG